AMLO felicita a Biden por victoria en las presidenciales de Estados Unidos
El mandatario mexicano envió una misiva al demócrata Joe Biden para felicitarlo por su ratificación, destacando que con él habrán mejores relaciones de política exterior.
Ayer en la noche se marcó uno de los momentos finales para las controvertidas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ocurrió que Joe Biden, ganador proyectado, fue ratificado como presidente electo por el Colegio Electoral de Estados Unidos, máxima autoridad electoral del país. Los delegados del Colegio le dieron a Biden 306 votos, superando ampliamente el mínimo necesario de 270 para ser elegido como presidente.
Sin embargo, los representantes del Congreso deberán oficializar el conteo el 6 de Enero para que Biden pueda investirse como ejecutivo del país hegemón de América. Observando los avances de Biden en su ruta hacia la Casa Blanca, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador le envió una carta para felicitarlo por su ratificación, documento mostrado al público por el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia.
Viendo la misiva, el gobierno mexicano espera mejorar sus relaciones exteriores con Estados Unidos bajo la administración demócrata.
Las relaciones entre México y EUA seguirán imperando los principios de política exterior, en especial la de no intervención y autodeterminación de los pueblos, así como el respeto a la soberanía. El @GobiernoMX felicita al pdte. @JoeBiden, por su victoria en los comicios pasados. pic.twitter.com/YXoh2Z0GfS
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) December 15, 2020
«Tenemos la certeza de que un usted en la presidencia de los Estados Unidos será posible seguir aplicando los principios de política exterior establecidos en nuestra Constitución. En especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos» dijo López Obrador a Biden. Escribió además que reconoce a la postura de Biden ante la migración como «favorable» y espera encontrar juntos una «solución definitiva» a los flujos migratorios.
Obrador, quien lleva nueve años conociendo al demócrata, evitó reconocerlo como presidente porque el proceder adecuado era esperar una resolución de la autoridad electoral. «Cuando termine el proceso electoral en Estados Unidos, entonces nos vamos a pronunciar» prometió el mexicano el 25 de Noviembre. Aunque tomó una decisión más prudente que la de sus homólogos en el resto del mundo, aún falta otra ratificación para completar la transición.