Ningún país de Latinoamérica entre los 20 mejores para hacer negocios
El Doing Business 2020 está disponible. 20 son los países cuyas reformas mejoraron su capacidad de hacer negocios. Ninguno es latinoamericano.
Como cada año, el Banco Mundial ha publicado una nueva edición del ranking Doing Business en colaboración con la IFC. En ello, han hecho un pequeño resumen de los hallazgos más importantes en este nuevo reporte. Los mismos no son para nada alentadores en la región:
Entre los 20 que más han mejorado su capacidad para hacer negocios, no hay ninguno de Latinoamérica. Aunado a este hallazgo, no hay ningún país latinoamericano entre los primeros 10, ni 20 ni 30 países que son mejores para hacer negocios. No hay, de hecho, ningún país de Latinoamérica entre los primeros 50 países donde es más fácil hacer negocios.
Los países que más han mejorado
Entre ellos se encuentran (por orden alfabético): Azerbaiyán, Bahrein, Bangladesh, China, Djibouti, India, Jordania, Kenia, Kosovo, Kuwait, Kirguistán, Mianmar, Nigeria, Pakistán, Catar, Arabia Saudí, Tajikistán, Togo, Uzbekistán y Zimbawe. Los países que más han mejorado definitivamente, por mejorías en más áreas son: Arabia Saudí, Jordania, Togo, Bahrain, Tajikistán, Pakistán, Kuwait, China, India y Nigeria.

Quién ha tenido un cambio más radical en el puntaje del Doing Business ha sido Arabia Saudí. Su cambio está basado en 9 áreas medidas por el Doing Business 2020. Todos los cambios se amparan en reformas del plan Visión 2030 fortaleciendo el acceso al crédito, la protección a inversores minoritarios, adoptando un nuevo código de construcción, eliminando el requisito de que mujeres casadas proporcionen documentos extras al solicitar identificaciones, y facilitando el registro de negocios, entre otras. También es el país con cambios en mayor cantidad de cambios, junto con Kuwait y Bahrein. Lo sorprendente es que ningún país Latinoamericano llega a niveles de cambios ni siquiera al de otros países en desarrollo, como Nigeria. Es relativamente sencillo para economías cerradas pasar a ser un poco más abiertas, pero mientras que otros países dan los saltos, América Latina se queda atrás.
Los mejores países para hacer negocios
Primero que todo, no hay ninguno de Latinoamérica entre los primeros. Pero no entre los primeros 10 o 20: No hay ningún país de América Latina entre los primeros 50 países con mayor facilidad para hacer negocios. Apenas se puede observar a Chile en el puesto número 59, por detrás de Italia. Los mejores países en términos de facilidad para hacer negocios son: Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong, Dinamarca, Corea del Sur, Estados Unidos, Georgia, Reino Unido, Noruega y Suecia.

En Latinoamérica, está Chile encabezando… Desde el puesto 59. Después de Chile están México, Colombia, Costa Rica, Perú y Panamá, pero dejan mucho qué desear. A todos estos países los superan otros como Kenia, Bielorrusia, Azerbaiyán o incluso China, quien tiene fama de ser ‘comunista’. Para el mundo hispano, sólo España es pasable, estando en el puesto 30 con un puntaje de 77.9, 5.3 puntos por encima de Chile. Esto es un panorama bastante negativo para el emprendimiento en América.