The news is by your side.

Francia quitará custodia a padres que se opongan a cambios de sexo

‘‘Ya no podremos cuidar a menores que sufren disforia de género’’ lamentó la jurista Olivia Sarton tras la aprobación en Francia de una ley que amenaza con multas y retiros de patria potestad a padres que se opongan al cambio de sexo de sus hijos.

0

Dos de cada diez niños que exhiben signos de transexualidad en edades tempranas siguen identificándose con el sexo opuesto en la adultez. O, dicho de otra forma, según estos datos de la Universidad de Valladolid, más del 80% de los niños presupuestos como transexuales en la niñez dejan de serlo ¡al madurar. ¿Qué sucedería si, en estas etapas tempranas del desarrollo humano, los padres decidieran apoyar a sus hijos en su identificación con el sexo opuesto? Otros datos provistos por el DSM-V indican que menos del 49% de los prepúberes siguen queriéndose cambiar de sexo en la adultez. Bueno, para los legisladores franceses impedir que los hijos se cambien de sexo o se identifiquen con el sexo opuesto puede ser penado gravemente. La Ley n° 2022-92, en vigencia desde principios de febrero, pone a consideración quitarles la custodia si esto sucede.

ley francia custodia padres cambio sexo
Una nueva ley en Francia impide que padres y médicos se opongan a cambios de sexo de menores.

Originalmente esta ley se propone penalizar las terapias de conversión, un método poco ortodoxo y calificado como denigrante que se propone cambiar de orientación sexual. Es conocido por ser un método arcaico y muy popular a mediados del siglo pasado para reprimir la homosexualidad y la transexualidad. Pero esta ley va más allá. En su primer artículo, sanciona el ‘‘modificar o reprimir la orientación sexual o la identidad de género, real o supuesta’’ de una persona. Si se considera la oposición a los cambios de sexo como una represión o impedimento a la expresión de la identidad de género de un menor, los padres pueden salir sancionados. Las penas van entre dos años de prisión y multa de 30.000 euros para los médicos que participen en esto. Además, pone a disposición de jueces quitar la custodia de sus hijos a los padres.

Psiquiatras, médicos y padres preocupados en Francia

Es intuitivo que, ante la realidad de que existen muchos arrepentimientos por cambios de sexo cuando no hay madurez para tomar una decisión tan drástica, la ley preocupa. Si bien la ley no castiga la «invitación a la reflexión» ni el «consejo» de médicos y padres a los menores que quieran tomar la decisión, hay situaciones que surgen y penaliza. O, en su defecto, la legislación produce ambigüedades que provocan quejas de expertos que conocen del tema, principalmente psiquiatras, y padres. Pongamos un ejemplo: si los padres creen que es conveniente que un menor transexual pase la mayoría de edad antes de que tome la decisión y no consienten que cambie de sexo, ¿se le considera represión a su identidad de género? Recordemos que después de la mayoría de edad, los padres no pueden oponerse porque el menor está emancipado.

En otro caso, si un médico se opone a realizar una intervención quirúrgica o administrar tratamientos hormonales a menores, ¿está contribuyendo a esa represión? Si la cautela implica no apoyar cambios de sexo, financiarlos, consentirlos u oponerse, tener cautela puede significar «represión» de la identidad de género. Esto mismo fue lo que llevo al Hospital Karolinska, un centro especializado en salud trans de Suecia, a dejar de proporcionar transiciones a menores de edad. El Observatorio La Pétite Sirene, una organización compuesta de psiquiatras, psicólogos, abogados y jueces, pone en duda los resultados que puede traer esta ley. ‘‘Ya no podremos cuidar a menores que sufren disforia de género. No hay distinción entre menores y adultos y los problemas de las dos categorías de personas no son los mismos’’ dice Olivia Sarton, jurista de la organización.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más