Macron y Bolsonaro enfrentados por los incendios en la Amazonia
Usando una foto falsa, el presidente Macron pidió convertir los incendios de la Amazonia en tema del G7, la respuesta de Bolsonaro no se hizo esperar.
Los incendios en la Amazonía despertaron grandes interrogantes en muchas personalidades políticas internacionales, algunos intentando politizar la situación que se está presentando en la selva.
El presidente Emmanuel Macron expresó abiertamente su preocupación y mantuvo una elevada discusión con su homólogo brasileño el cual lo acusó directamente de tener una «mentalidad colonialista».
Our house is burning. Literally. The Amazon rain forest – the lungs which produces 20% of our planet’s oxygen – is on fire. It is an international crisis. Members of the G7 Summit, let’s discuss this emergency first order in two days! #ActForTheAmazon pic.twitter.com/dogOJj9big
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) August 22, 2019
En concreto Macron (usando una foto falsa no relacionada con los incendios actuales) se refirió al tema diciendo «Nuestra casa está en llamas. Literalmente. La selva amazónica, los pulmones que producen el 20% del oxígeno de nuestro planeta, está en llamas».
[irp]
El presidente de Francia también instó a convertir los incendios en parte de la agenda internacional durante una cumbre de miembros del G7 «¡discutamos este primer pedido de emergencia en dos días!», escribió Macron en Twitter.
Bolsonaro responde a Macron sobre Amazonia
El presidente de Brasil no hizo esperar su respuesta pues casi de inmediato increpó al presidente francés diciendo «Lamento que Macron busque obtener ganancias políticas personales en una cuestión interna de Brasil y otros países amazónicos. El tono sensacionalista con el que se refiere no hace nada para resolver el problema».
– Lamento que o presidente Macron busque instrumentalizar uma questão interna do Brasil e de outros países amazônicos p/ ganhos políticos pessoais. O tom sensacionalista com que se refere à Amazônia (apelando até p/ fotos falsas) não contribui em nada para a solução do problema.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 22, 2019
Bolsonaro dejó en claro que su gobierno está «abierto al diálogo, basado en datos objetivos y respetuo mutuo», y que la propuesta de Macron de llevar la discusión a la agenda del G7 es una «mentalidad colonialista equivocada».
Noruega y Alemania decidieron en el pasado cortar el Fondo Amazonía y el consecuente giro de más de 60 millones de dólares destinados a proyectos para combatir la devastación del área conocida a menudo erróneamente como el «pulmón del planeta».