Más de 200 periódicos locales demandan a Google y Facebook
Los medios tradicionales ven como se derrumba su modelo de negocio y se han unido a demandas antimonopolio contra Google y Facebook en busca de privilegios del gobierno.

Según publica el medio norteamericano Axios varios periódicos locales de los Estados Unidos se han unido en demandas antimonopolio en contra Google y Facebook durante el año pasado, alegando que los gigantes tecnológicos monopolizaron el mercado de anuncios digitales en línea y obtuvieron ingresos que de otro modo habrían ido a las noticias locales.
Un mes después de que el San Francisco Chronicle viera caer su circulación un 26 por ciento, la mayor caída de cualquier periódico importante de EE. UU., El periódico en dificultades se convirtió en el primer periódico general diario en imprimir sus ediciones en papel satinado de alta calidad con la esperanza de atraer anunciantes y nuevos lectores. La nueva edición brillante llegará a los quioscos el 9 de noviembre.

La situación comenzó como un esfuerzo de los periódicos locales de pequeñas ciudades para tomar una posición contra los gigantes tecnológicos, pero desde entonces se ha convertido en un movimiento nacional con más de 200 periódicos en docenas de estados que se unen a la causa.
Doug Reynolds, socio gerente de HD Media, un holding que posee varios periódicos en Virginia Occidental, incluido Charleston Gazette-Mail, declaró: «El marco intelectual para esto se desarrolló durante los últimos 3-4 años».
Reynolds presentó la primera demanda de un periódico en enero. Trabajó con una coalición de abogados para presentar la primera demanda; Desde entonces, la coalición ha acordado representar a los periódicos de todo el país que estén interesados en presentar demandas similares.
Los abogados incluyen expertos en litigios antimonopolio y personas con un interés personal en periódicos, como Farrell y Fuller, Fitzsimmons Law Firm, Robbins Geller Rudman & Dowd LLP y Herman Jones LLP. Los bufetes de abogados están trabajando en contingencia, lo que significa que solo se les pagará si los periódicos obtienen acuerdos o veredictos a su favor.
La coalición de abogados ha sido contratada por más de 30 grupos propietarios de periódicos en nombre de más de 200 publicaciones. 17 grupos de propietarios diferentes han presentado denuncias antimonopolio en nombre de unos 150 periódicos.
La asesora general de News Media Alliance, Danielle Coffey, dijo en un comunicado: «Apoyamos plenamente este litigio». Clayton Fitzsimmons, uno de los abogados involucrados en la coalición, afirmó que el objetivo del litigio es “recuperar los daños causados a los periódicos” por las firmas de Big Tech.
El otro objetivo es «establecer un nuevo sistema en el futuro en el que los periódicos no solo sean competitivos nuevamente, sino que puedan prosperar».
La prensa tradicional ha visto como se derrumba su modelo de negocio, que antes gozaba de total salud ante formas alternativas de comunicación, estos constantemente desde la aparición de los dos grandes de las redes sociales han buscado coaccionar a los gobiernos para que estos eliminen parte de la competencia y así volver a tomar relevancia en un mundo cada vez más digital.