Bolsonaro promete libre comercio como presidente de Mercosur
Jair Bolsonaro asumió la presidencia de Mercosur y en sus primeras declaraciones prometió acuerdos de libre comercio y otras cosas.
El presidente brasileño Jair Bolsonaro asumió la presidencia rotatoria del Mercosur, y aseguró que una de las prioridades será buscar más acuerdos de libre comercio, luego del alcanzado recientemente con la Unión Europea.
En la pasada reunión del G20 salió a la luz que la UE cerraba un acuerdo de libre comercio con Mercosur, por lo que Bolsonaro recientemente añadió que:
«Daremos continuidad, proseguiremos en negociaciones de acuerdos externos y en negociaciones de reducción de aranceles«, dijo Bolsonaro, que a la vez citó conversaciones avanzadas con la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta, por su sigla en inglés).
[irp]
Negociaciones entre Mercosur, la Efta y Alianza del Pacífico
La Efta agrupa varios países Europeos, entre ellos Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. También, americanos y asiáticos como Canadá, Singapur y Corea del Sur.
El presidente brasileño también habló de una aproximación aún mayor con la Alianza del Pacífico y a nivel interno pidió mejorar la unión aduanera, para que se incluyan automóviles, el azúcar y que la normativa reguladora sea cada vez más fiable.
Bolsonaro dijo que el acuerdo con la UE es la «piedra fundamental» de una nueva arquitectura de tratados de libre comercio, y agradeció por el impulso dado a las negociaciones a su antecesor en el cargo, el expresidente Michel Temer (2016-2018).
Mercosur sin ideología
El presidente brasileño remarcó que quiere un Mercosur «de menos discurso y más acción», sin ideología y donde prevalezca la soberanía de cada país.
«No queremos una América del Sur patria grande, queremos que cada país sea autónomo, que sea democrático y que cada país sea grande, igual que cuando Trump habla de una América grande», subrayó el líder brasileño.
[irp]
Al hablar de Venezuela, que está suspendida temporalmente del bloque regional, Bolsonaro dijo que los líderes suramericanos piden a Dios que el país caribeño recupere la democracia y la libertad.
Además, atribuyó la gravedad de la crisis que atraviesa el país con el populismo, la irresponsabilidad, y «un proyecto de poder de un partido que no tenía límites».
Con información de Sputnik.