Diosdado Cabello dice que Petro fue a Venezuela por financiación para su campaña
Diosdado aseguró que Gustavo Petro estuvo en Venezuela solicitando apoyo para campaña presidencial, y ahora habla pestes del chavismo.
El hoy presidente de la vigente Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, y segundo del régimen chavista, Diosdado Cabello, se dirigió a Gustavo Petro, excandidato presidencial y actual senador de la República de Colombia.
[AdParrafo1]
Esto lo hizo en su programa de televisión “Con el Mazo Dando” de este jueves 14 de noviembre, aseverando que, en otras épocas, sin especificar exactamente cuándo, Petro demandó ayuda económica en dicha nación; para efectos de una campaña política. Le increpó además el haberse “metido” con Venezuela, y le llamó cobarde por darles la espalda, y que en virtud de ello era la razón por la cual no había ganado los últimos comicios electorales en Colombia.
Las declaraciones de Diosdado
Luciendo su reconocido estilo camuflado de corte militar, Diosdado Cabello, apreciado como baluarte del “Socialismo del Siglo XXI” en Venezuela, declaró en su programa:
Gustavo Petro fue a Venezuela a pedir el apoyo del chavismo para su campaña: Así lo aseguró Diosdado Cabellohttps://t.co/TqKofXKVWMpic.twitter.com/2WT4agJIEy
— Webinfomil.com (@Webinfomil) November 15, 2018
-«Uno ahorita dice: yo creo que lo mejor para Colombia fue que hubiera ganado Duque. ¡Imagínate que hubiera ganado Petro! Ahora Petro no quiere saber nada del chavismo, Chávez le hiede… Nicolás es ‘fu’. Por eso es por lo que no ganan y los pueblos los condenan. Es un ñame de agua, un guabinoso.»-
Guabinoso es una expresión típica de Venezuela; para referirse a alguien cuya postura frente a algo, tiende a ser fluctuante y de poco valor. Cabello, agregó, además:
-«Acá vino una vez ese señor Petro a pedir apoyo para su campaña acá a Venezuela, ahora los chavistas le hieden. Por eso no va a ganar nunca: los pueblos desprecian a los ‘guabinosos’, a los que no asumen responsabilidad (…) Ah, se distancian. Algunos se dieron conocer gracias a Chávez y después se escondían. Mira Petro, cómete tu dulce tranquilito, no te metas con Venezuela, tú perdiste y más nunca ese pueblo te va a apoyar.”-
Desde su cuenta de Twitter, también habló al respecto:
#SoyChavistaPorAhoraYParaSiempre nos liberamos de la pesada carga al pensar que Gustavo Petro pueda ser un aliado de una auténtica Revolución como la nuestra, iluso al creer que atacándonos recibirá los favores de la oligarquía colombiana, solo le espera el olvido de su Pueblo.
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) November 15, 2018
Gustavo Petro se defiende
Ante las denuncias de Diosdado Cabello, Gustavo Petro manifestó en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente:
La última vez que hablé con Chávez fue en el año 2006 para salvar de una guerra a Colombia y Venezuela y luego fui a su funeral.
No me interesa el apoyo a Maduro porque no hay revolución en una rosca que se perpetúa solo para captar rentas petroleras. Eso no es una revolución https://t.co/AhwKPS2qIx
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 15, 2018
Por otra parte, el líder y fundador del movimiento político “Colombia Humana”, relató al diario colombiano EL NUEVO SIGLO:
-“No he pedido nunca ayudas para la acción política. (…) Lo que ha planteado Diosdado Cabello es, básicamente, una angustia porque nosotros no respondemos a la línea política que ellos ejercen, que en mi opinión, es profundamente equivocada respecto a su sociedad.”-
Los lastres de los actores en disputa
Petro es quizás el rostro más visible de la extrema izquierda colombiana, y en el pasado sostuvo una relación amistosa con el fallecido jefe de Estado venezolano Hugo Chávez, y pese a haber tomado distancia de la dictadura implantada en Venezuela por éste a través del movimiento bolivariano, y de sus señalamientos a Nicolás Maduro durante las últimas campañas presidenciales, sus contradictores políticos y los seguidores de estos, se han valido de ello para atacarlo en más de una oportunidad.
[AdsenseFinal]
Cabello en cambio, se ha caracterizado por efectuar intervenciones bastante insinuantes y en aras de crear tensión, hechas generalmente a personajes de la política colombiana. Otras han carecido del más mínimo sentido, pues se ha atrevido a decir que «Angelina Jolie» es un agente encubierto de la CIA, o que la ola migratoria hacia otros rincones del planeta; proveniente de su nación, no es más que un montaje que busca desprestigiar, según él, los éxitos cosechados por la revolución bolivariana.