ELN pide a Iván Duque garantías para regresar al país
El máximo líder del ELN habló en una entrevista a una reconocida agencia de noticias en la que exigió «garantías» a Iván Duque para regresar a Colombia.
Los terroristas del ELN exigieron ayer lunes que el gobierno garantice que su delegación de paz podría regresar al país desde Cuba dentro de los siguientes 15 días debido al fracaso de los diálogos, luego de que este grupo terrorista detonara un carro bomba en la Escuela General Santander que acabó con la vida de a 21 y dejó a 91 más heridos.
«Esperamos que el gobierno nos dé garantías para el regreso» habló en nombre de la delegación de 10 hombres, Pablo Beltrán, máximo líder del grupo terrorista, en una entrevista a una reconocida agencia de noticias.
[AdParrafo1]
Además Beltrán agregó que el ELN, que se responsabilizó por los atentado terrorista del jueves en Bogotá con el carro bomba, simplemente estaba «respondiendo a los «ataques del gobierno».
«Nadie puede exigir que nos crucemos de brazos si estamos bajo los ataques del gobierno», dijo Beltrán.
Sin embargo, agregó: «Me gustaría disminuir las tensiones para que puedan reanudarse los diálogos (para un acuerdo de paz)».
Como las FARC, empieza a gestarse la estrategia de «las disidencias del ELN»
Beltrán insistió en que ni el comité central de la guerrilla ni la delegación que ha estado en La Habana desde mayo fueron informados de los planes para el atentado en Bogotá con anticipación.
«No lo sabíamos, por supuesto. Hemos estado en Cuba durante ocho meses. Los planes de nuestros frentes en Colombia no dependen de nosotros», dijo.
Sin embargo, el líder de la delegación negó que el bombardeo, que provocó protestas en todo el país, sea por la creación de un grupo disidente que se oponga a las negociaciones de paz.
[AdsenseMitad]
«El ELN ha respetado completamente en todos los frentes los acuerdos que hemos firmado aquí», dijo Beltrán.
«Pero desde que el presidente Iván Duque se ha hecho cargo, nos han atacado mucho y eso nos hace querer dejar de esperar» agregó.
El ataque fue un revés importante para dos años de conversaciones de paz con el ELN, organizadas por primera vez en Ecuador y luego en Cuba. No pudieron ir más allá de la etapa de exploración antes de detenerse cuando Duque asumió el poder en agosto.
El viernes, Duque suspendió las negociaciones de paz con el ELN, que ya habían sido suspendidas por varios meses, al poner en vigor las órdenes de arresto contra los negociadores del ELN.
Incluso antes del carro bomba en la Escuela General Santander, Duque había establecido una serie de condiciones para reanudar las conversaciones con el ELN, incluida la liberación de todos los secuestrados y el fin de las «actividades delictivas», algo que los terroristas de izquierda rechazaron llamándolo «inaceptable».
Cuba, sede de las negociaciones con el ELN, condenó el atentado e indicó que se aseguraría de que se siga el protocolo en caso de que las conversaciones se suspendan definitivamente, permitiendo a la delegación regresar a Colombia dentro de los 15 días siguientes, que en este caso sería el 2 de febrero el plazo máximo.
[AdsenseFinal]
El carro bomba fue el ataque más letal con explosivos en Bogotá desde 2003 cuando las FARC destrozaron El Club el Nogal en un vil acto terrorista.