EE.UU. aplica sanciones contra militares cubanos por reprimir protestas
La administración del demócrata Joe Biden emitió sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y la milicia conocida como las «Boinas Negras» por la represión ejercida en las protestas en Cuba.
![estados unidos sanciones cuba represion](/wp-content/uploads/2021/07/estados-unidos-biden-aplica-sanciones-militares-cubanos-750x430.jpg)
Hoy, el gobierno de los Estados Unidos impuso sanciones contra autoridades militares cubanas y miembros de un grupo de choque miliciano. Los sancionados son Álvaro López-Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, y la brigada militar conocida como las «Boinas Negras». Este grupo fue llamado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel para disolver las protestas que explotaron en la isla el pasado 11 de julio.
Al parecer, fueron desplegados por la madrugada del 12 de julio y a partir de ese momento, la ola de protestas se convirtió en una ola de desapariciones. Human Rights Watch alertó el 16 de julio que hubo más de 400 desaparecidos y detenidos por las fuerzas de seguridad de la dictadura. Actualmente y de acuerdo a un listado de la organización de derechos humanos Cubalex, las desapariciones y arrestos suman 627 casos.
![sanciones militares cuba estados unidos represion](/wp-content/uploads/2021/07/estados-unidos-sanciones-cuba-represion.jpg)
‘‘Este es solo el comienzo. Estados Unidos seguirá sancionando a individuos responsables de la opresión del pueblo de Cuba’’ declaró Joe Biden, mandatario norteamericano. El presidente demócrata también condenó inequívocamente las detenciones masivas y farsas de juicios contra los manifestantes cubanos. Entre las implicaciones de las sanciones administradas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) se encuentra mantener el bloqueo de propiedades, acciones e intereses de la autoridad militar y la brigada.
Sumado a ello, todos los activos localizados en Estados Unidos o en control de estadounidenses quedan congelados también, impidiendo su uso. La OFAC también sostiene que la transacción de estas propiedades impulsadas por estadounidenses o valiéndose de Estados Unidos como punto de pago quedan anuladas. ‘‘Estados Unidos apoya a los valientes cubanos que han salido a las calles’’ afirmó Biden.