Maravillas de Colombia: Cartagena de Indias
Cartagena se muestra al mundo como uno de los principales focos turísticos, aquí te contamos qué planes, hoteles y principales lugares que debes visitar.

Colombia te ofrece experiencias únicas, como conocer su gente, aprender a bailar salsa disfrutar de la vida y la naturaleza.
Según del país de procedencia, lo mejor es volar a Bogotá, hay vuelos desde todas partes del mundo de forma directa o haciendo combinaciones, navega por internet y encontrarás vuelos baratos.
Colombia tiene muchas ciudades bellas para conocer, pero esta vez concentraremos nuestra atención en Cartagena de Indias. Una vez en la ciudad, esta ofrece alojamiento para todos los bolsillos de los visitantes; los hoteles cartagena le brindarán la comodidad y seguridad que merecen usted y su familia.
[irp posts=»10380″ name=»La eterna primavera de Medellín, el destino ideal»]
A Cartagena de Indias se le dice “la ciudad amurallada” porque tiene un sistemas de murallas de 13 km de extensión, en las calles estrechas de la ciudad amurallada se podrán observar monumentos civiles, religiosos y culturales de gran belleza.
¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse?
La oferta de alojamiento turístico es enorme, existe una gran diferencia entre los barrios, es mejor que se informe antes de contratar un hotel y elegir que sitio de la ciudad prefiere. La ciudad amurallada es la zona más turística y donde la mayoría de los visitantes eligen quedarse en el barrio llamado Getsemaní, que es humilde pero con un gran atractivo cultural y turístico, donde también podrá disfrutar de la vida nocturna y en especial de bailar y escuchar salsa.

La otra zona hotelera, a muy pocas cuadras de la ciudad amurallada es más residencial con hoteles muy modernos y rascacielos su hospedaje es más caro y la componen los barrios del Laguito, Bocagrande y el Castillogrande, si su economía se lo permite es un buen lugar para reservar el hotel donde hospedarte.
¿Qué hacer en Cartagena?
-Descubra la Ciudad Vieja
La ciudad vieja está rodeada de murallas, sus casas son coloridas, calles sinuosas, empedradas sus habitantes en las calles venden sombreros, artesanías, joyas hasta frutas frescas.
Recorre la Plaza Santo domingo que es la plaza principal y donde está “La Gorda Gertrudis”, la famosa escultura de Fernando Botero.

La Plaza Simón Bolívar allí vera muchos vendedores de café y disfrutará de ver música en vivo y “Las Palenqueras”, que son las mujeres vestidas de frutas, lo que le da un colorido inigualable a la plaza.
-La Torre del reloj
Es el punto de referencia de la ciudad .Va a pasar varias veces por él caminando.
-Castillo San Felipe
Es la Fortaleza de Cartagena. Camine a través de sus túneles y suba los escalones empinados hasta lo más alto de la cima y verá toda la ciudad.
-Mercado de Bazurto
Es un mercado que venden frutas, verduras y pescados que llegan frescos cada día, aquí van a comprar los cartageneros. No van muchos turistas, pero es un bonito sitio fuera de lo convencional para visitar.
-Playas
Lo mejor es ir a las playas de las Islas del Rosario, Cholón y Playa Blanca. Para llegar, deberá ir en una embarcación, puede hacerlo mediante un tour o alquilar una lancha de forma privada. También podrá visitar el Museo del Oro, una excursión de un día, al Volcán Totumo y visitar el Convento de la Popa.
¿Qué comer?
El plato típico de Cartagena es el Pargo Rojo, con plátano, coco y arroz, pescados frescos, arroz de coco y el infaltable ceviche.