The news is by your side.

Nueva York prohíbe consumo en bares y restaurantes para «frenar» COVID

En la última rueda de prensa dada por el gobernador de Nueva York, se anunció una cuestionable medida restrictiva contra el avance del COVID-19 dirigida contra sitios de ocio.

11

El 30 de Septiembre se permitió que los locales de la ciudad de Nueva York pudieran servir comidas y bebidas en su interior. Dicha permisión se aprobó tras casi diez meses de emergencia que obligó a restringir la operación de los negocios de ocio en la ciudad. La «normalización» retrocedió después de que Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, anunciara que no se podrá consumir en bares y restaurantes desde el lunes. Anuncio que justifico diciendo que «Las hospitalizaciones no se han estabilizado por el aumento del índice de infección y la densidad de la ciudad”. Concluyendo posteriormente que los repuntes significan que “el consumo en los interiores supone un riesgo muy elevado». Por otra parte Cuomo asegura que el índice de contagios se sitúa en 1,3% y el de personas que han dado positivo es del 4,98%.

Así, dio a conocer que entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre el número de personas hospitalizadas subió de 1.540 a 5.159 individuos. Cuomo también aseguro que según los últimos datos recogidos los restaurantes y los bares constituyen el quinto lugar donde se producen más contagios. Con un total del 1,43 % de los casos continuando así con esta medida liberticida. A pesar de luego revelar que el principal foco son los hogares y las reuniones sociales que están detrás del 73,84 % de los contagios. De igual formar recordemos que meses atrás, agentes de la OMS pidieron que esta clases de medidas no se utilizasen como medidas prioritarias. Ya que traían fuertes repercusiones en la vida de los ciudadanos. Como recordatorio, no olvidemos que las tasas de mortalidad en individuos no-comórbidos no sobrepasa el 0.9%.

Artículo redactado por Saul Pacheco para MÁS Libertad. 

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más