The news is by your side.

Selección de fútbol de Hungría rehúsa arrodillarse ante Black Lives Matter

Durante su partido contra Irlanda, la selección húngara de fútbol no se arrodilló ante Black Lives Matter argumentando que es un acto culturalmente ajeno y que la política no se mezcla con el deporte.

0

Siguiendo el ejemplo de sus pares polacos y checos, los magiares blancos la sección de fútbol húngara rechazó arrodillarse ante Black Lives Matter. La negativa a seguir el gesto, envalentonada en esta Eurocopa el 29 de marzo por los polacos, se populariza entre las selecciones eslavas. Y es que el pasado 2 abril, la selección checa tampoco se arrodilló en su partido contra Gales tomando una posición políticamente neutra. En vez de arrodillarse, visto en estas culturas como un acto de sumisión muy reservado,  mostraron su banda con la inscripción RESPECT en las camisetas. De este modo y como sostuvo Zbigniew Boniek, presidente de la Asociación Polaca de Fútbol, mostrarían su rechazo al racismo sin promover causas políticas. En octubre del año pasado, los jugadores checos se arrodillaron en un partido contra Escocia y los fans en el estadio les abuchearon y pitaron.

jugadores polonia chequia hungria de pie
Para demostrar su rechazo al racismo sin arrodillarse, los jugadores de fútbol eslavos señalan la inscripción «RESPECT».

Desde esa experiencia donde los fans rechazaron lo que perciben como un acto de sumisión ante Black Lives Matter, no lo han vuelto a hacer. En el reciente caso de Hungría, los jugadores no se arrodillaron ante la iniciativa por dos motivos diferentes, uno anunciado de forma oficial por la Asociación de Fútbol de Hungría (MLZL) y otro supuesto en base a la cultura del país por Víctor Orban, primer ministro del país eslavo. Cualquiera que sea el caso, la acción fue muy bien recibida tanto por la fanaticada del equipo húngaro como por los medios conservadores internacionales. Los 11 jugadores húngaros se mantuvieron de pie  exhibiendo la banda de repudio al racismo y los crímenes de odio. Este simple acto de mantenerse en pie causó un contraste con la selección irlandesa que desencadenó una enorme incomodidad en el campo.

«El fútbol no se mezcla con la política»

Los jugadores húngaros se mantenían de pie, pero los irlandeses se mantenían arrodillados, haciendo que los fans en las gradas les abuchearan. Stephen Kenny, director técnico de la selección, calificó de «incomprensible» las burlas de los fans húngaros en las gradas. ‘‘Debe ser perjudicial para Hungría, con los euros en Hungría. Es decepcionante y no se refleja bien en Hungría, en realidad, en el apoyo húngaro’’ dijo Kenny.

En respuesta, el primer ministro conservador Victor Orban dijo que, en realidad, el acto de Irlanda (que jugaba como visitante) era una «provocación». ‘‘Mi opinión es que si eres un invitado en un país, debes entender su cultura y no debes provocar a los lugareños’’ argumentó. Orban añadió que en su cultura, los húngaros solo se arrodillan ante Dios, ante su tierra natal y durante las peticiones de matrimonio. De lo contrario, no está bien visto.

Profundizando en los motivos y siguiendo la declaración oficial, la Asociación de Fútbol de Hungría explicó por qué los jugadores no se arrodillaron. Es más: ellos avisaron con anticipación que en ninguno de los partidos futuros que jueguen van a hacerlo por apegarse a los lineamientos institucionales.

Como el gesto es una iniciativa impulsada, popularizada y diseminada por la corrupta plataforma Black Lives Matter, ocurre una mezcolanza entre deporte y política. Para la MLSZ, este tipo de conducta antideportiva no puede tener lugar en el campo. “Las reglas de la UEFA y la FIFA no permiten la politización en el campo y en el estadio, lo que no solo aceptamos sino que también concordamos. La selección nacional no se arrodillará antes de los partidos para expresar la condena de cualquier forma de odio” expresó la institución en un comunicado.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más