The news is by your side.

Argentina: proponen remover la categoría sexo de los DNI

10

El martes se dio a conocer en Argentina: dos diputadas del Congreso propusieron un proyecto que pretende remover el apartado de sexo en los DNI.

La polémica

Las diputadas de Rio Negro Lucila de Ponti y Silvia Horne realizaron esta polémica propuesta, la cual es impulsada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.
[AdParrafo1]
Según ellas, la finalidad es garantizar el derecho a la intimidad, la autonomía y autodeterminación, la integridad y la diversidad corporal de todas las personas y, como era de esperarse, de aquellas »vulnerables por discriminación» bajo pretexto de que sus cuerpos no hegemónicos varían de normas construidas sobre la base de una ‘‘falsa noción de sexo’’.

silvia de home y lucila de ponti
Silvia de Horne (izquierda) y Lucila de Ponti (derecha)

Este proyecto de ley hace énfasis y profundiza en la ley 26.743 de 2012. En esta se utiliza la ley como recurso de la ideología mediante la política. Un ejemplo es el artículo 1 de esta ley, el cual dice:

Artículo 1. Derecho a la identidad de género. Toda persona tiene derecho:

  1. Al libre reconocimiento de su identidad de género
  2. Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género
  3. A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.

[AdsenseMitad]

Además de eso, en el segundo artículo se le da el derecho a la persona de vivir tal y como se siente al definir la identidad de género. ¿No les recuerda al caso del violador que fue metido a una prisión de mujeres? Sí, Stephen Wood.

Artículo 2. Definición. Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede o no corresponder con el sexo asignado al momento de nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación del sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, modo de hablar y los modales.

Al interpretar ello, nos damos cuenta de que para comenzar, se cede un derecho que vulnera el nuestro, natural e individual a la libertad de expresión y, además, háganse esta pregunta. ¿Qué pasaría un hombre que se cambió el sexo a mujer le llega a dar cáncer de próstata?, esta ley crea muchos vacíos y mucha controversia.

La controversia viene dada por la relativización, lo cual es algo que se vió a partir de la aparición de Emile Ratelband, quién pidió cambiar su edad.

Es el primer caso en el cual se pudo conseguir un vacío de lógica jurídico-política para poder cambiar de edad y dar paso a los trans-edad.

¿Si ellos pueden cambiar su sexo porque se sienten así, por qué yo no puedo cambiar mi edad si yo digo que me siento así también?

 

El 87% de las personas que vieron la noticia en TN no estaban de acuerdo . Se puede ver el amplio rechazo que tiene la eliminación de la categoría en los documentos (DNI en este caso).

 

Los vacíos

Particularmente, debido a la dicha relativización de las cosas, podrían crearse vacíos legales y políticos, arraigados a los denominados »feminicidios» porque si legalmente no se tiene sexo. ¿Cómo podría asegurarse un feminicidio si ya no existe el género dentro de la jurisprudencia?

Tampoco existirían los delitos de odio hacia un género o hacia un colectivo, cosa que es contradictoria a las reivindicaciones que ha realizado el progresismo en los últimos años.

Pues, ya se han visto las incongruencias y pronunciado espacio en blanco dentro de este proyecto de ley. Podrían crearse más casos como el de Stephen Wood. También, la ley se vería en incompatibilidad con la biología y la anatomía, la psicología asociada a los sexos (por rasgos evolutivos y culturales, de manera antropológica). Sólo queda esperar si se aprueba o no este proyecto de ley.

Es cuestión de imaginar violadores en cárceles para mujeres, o la alteración del concepto de familia tradicional, el cómo se concibe a los niños o a quién le tocaría la patria potestad en un juicio. ¿Por qué? El porqué es sencillo: ¿Cómo sabemos si alguien es madre o padre si no hay género? La ley local simplemente chocaría con todas estas ciencias, y simplemente comenzarían a sucederse altercados y más relativizaciones.

Es decir. Él se percibe como mujer, debemos tratarlo como tal. ¿Muere de cáncer de próstata porque cumplimos con la ley al no tratarlo como su sexo biológico permite a la medicina debido a su composición física?

Si él puede cambiarse de sexo. ¿Por qué yo no puedo entonces ser aceptado como un niño de 5 años? Si eso es mi vivencia personal de mi cuerpo y mi integridad personal, es mi derecho, eso es excluyente. O peor aún, sí él no tiene sexo. ¿Por qué yo tengo edad? ¡Es exclusión! Y luego, apareceran los transespecies que se perciben como perros y hay que tratarlos como tal. Nada de lo anterior son trastornos patológicos de identidad, muchachos, es inclusión.

Según Horne, “lo importante es reconocer la libertad y la integridad de las personas».

¿Y qué opinan ustedes sobre esto? ¿Es inclusión o abuso de la subjetividad? ¿Qué creen que pasaría?
[AdsenseFinal]


Referencias:

Infobae: Impulsan un proyecto de ley para eliminar la categoria sexo de los dni: https://www.infobae.com/politica/2018/11/13/impulsan-un-proyecto-de-ley-para-eliminar-la-categoria-sexo-de-los-dni/

Rio Negro: Horne propone eliminar la categoría sexo en la documentación oficial y privada: https://www.rionegro.com.ar/argentina/horne-propone-eliminar-la-categoria-sexo-en-la-documentacion-oficial-y-privada-FX5981263

TN: Proponen sacar el »sexo» de todos los DNI: https://tn.com.ar/sociedad/proponen-sacar-el-sexo-de-todos-los-dni_915446

Río Negro: Horne »la eliminación de la categoría sexo colabora a terminar con los estigmas»: https://www.rionegro.com.ar/region/horne-la-eliminacion-de-la-categoria-sexo-colabora-a-terminar-con-los-estigmas-NE5987942 (con entrevista grabada)

Ley de Identidad de Género (26743): https://www.tgeu.org/sites/default/files/ley_26743.pdf

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más