The news is by your side.

Bernie Sanders y el «socialismo nórdico» ridiculizado por ex ministro sueco

Un ex primer ministro de Suecia ridiculizó a Bernie Sanders en twitter al explicarle que la Unión Soviética fue un fracaso luego de que él la visitó.

10

El socialismo nunca dejó de seducir a las jóvenes mentes americanas. Pero mientras más socialistas demócratas como Alexandria Ocasio-Cortez abren la boca, aprendemos que los defensores más vocales del movimiento simplemente ignoran la incompatibilidad del socialismo con la democracia, como lo demostró el economista austriaco Ludwig von Mises en Una crítica al intervencionismo. El senador Bernie Sanders es uno de ellos.

Con el senador de Vermont anunciando su postulación a la presidencia, sus comentarios anteriores en defensa del socialismo y los países socialistas conocidos por sus fracasos se convierten en el tipo de material que los críticos están ansiosos por diseccionar.

Especialmente porque todavía se llama a sí mismo un socialista demócrata mientras usa los países nórdicos como ejemplos de lo que defiende.

Afortunadamente, las figuras políticas de los mismos países que el buen senador de Vermont llama «socialistas» están aquí para recordarle que la ideología no es más que una trampa.

Bernie Sanders y el socialismo en Suecia

El primer ministro de Suecia, de 1991 a 1994, Carl Bildt, escribió en Twitter para advertirle a Sanders que el socialismo no es la clave para crear una gran sociedad, como parecen pensar él y Ocasio-Cortez.

Bernie Sanders was lucky to be able to get to the Soviet Union in 1988 and praise all its stunning socialist achievements before the entire system and empire collapsed under the weight of its own spectacular failures. pic.twitter.com/bENmwVKi0g

— Carl Bildt (@carlbildt) 25 de febrero de 2019

Bildt dijo: «Sanders tuvo la suerte de poder llegar a la Unión Soviética en 1988 y elogiar a todos sus asombrosos socialistas», dijo Bildt. logros antes de que todo el sistema y el imperio colapsaran bajo el peso de sus propios fracasos espectaculares».

Para el ex primer ministro, el daño que el socialismo puede causar aún está fresco en su memoria. Después de todo, fue el primer primer ministro en 60 años en no suscribirse a la ideología. Gracias a él, los impuestos sobre las ganancias de capital de Suecia se redujeron al 30 por ciento y los impuestos corporativos al 28 por ciento.

Bildt también privatizó varias industrias estatales, desreguló múltiples sectores de la economía, permitió a las personas invertir parte de su pensión e introdujo políticas de elección de escuelas, mejorando el sistema educativo del país.

Después de Bildt, Suecia, que había perdido por completo a su gran cantidad de empresarios gracias a los impuestos a las empresas que a veces superaban la marca del 100 por ciento, una vez más floreció. Incluso cuando el socialdemócrata sucesor Ingvar Carlsson llegó al cargo.

Al ver los maravillosos cambios que habían hecho pocos años de reformas, Carlsson mantuvo las políticas de Bildt en su lugar. Y las empresas de nueva creación subieron casi un 25 por ciento como resultado.

Oportunismo

Desafortunadamente, a los políticos como Sanders les gusta usar países como Suecia como ejemplos de cómo puede funcionar el socialismo.

El mismo político que, a fines de la década de 1980, elogió las líneas de pan y celebró a la Unión Soviética por obligar a sus jóvenes a dedicar toda su vida al comunismo, ahora les dice a los estadounidenses que el llamado «modelo nórdico» del socialismo puede funcionar y funcionará en Estados Unidos.

Y, sin embargo, parece que no tiene ni idea de que las políticas que impulsa no reflejan las adoptadas por los países que celebra.

Como lo explicó el Primer Ministro danés Lars Løkke Rasmussen en 2015, países como su Dinamarca «están lejos de las economías socialistas planificadas».

«Dinamarca es una economía de mercado», agregó. Y como lo demostró Mises en Política económica Pensamientos para hoy y para el futuro, «no hay un país capitalista occidental en el que las condiciones de las masas no hayan mejorado de una manera sin precedentes».

El modelo nórdico es el Capitalismo

En otras palabras, afirmar que los éxitos de los países nórdicos se deben al socialismo no es más que una mentira.

Como señaló el Instituto Acton, la ideología de Sanders, la misma ideología sostenida por Ocasio-Cortez y muchos otros que ahora están legislando en Washington, DC, se trata de poner el estatismo antes que la libertad.

Para aplicar las políticas que presionan, tendríamos que renunciar al control total de nuestras vidas, permitiendo al Estado sofocar la expresión artística, la iniciativa privada y destruir cualquier incentivo que quede para obligar a las personas a servir a los demás mejor y más eficientemente.

¿Es ese el mundo en el que queremos vivir?

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más