The news is by your side.

Dinamarca limitará su número de residentes no-occidentales al 30%

El Ministro de Interior de Dinamarca propuso una ley para que solo 3 de cada 10 habitantes en los vecindarios sean de origen no-occidental, porque de lo contrario «aumenta el riesgo de que surjan sociedades paralelas».

10

Kaara Dybvad Bek, ministro de Interior de Dinamarca, dijo que el país nórdico planea limitar el número de residentes «no-occidentales» en los próximos 10 años. Para ello, tratarán de reducir la prevalencia de estos individuos al 30% a lo largo y ancho de los vecindarios daneses, especialmente los desfavorecidos.

Dybvad justificó la medida diciendo que ‘‘demasiados extranjeros no occidentales una zona aumenta el riesgo de que surjan sociedades paralelas religiosas y culturales’’.

Hasta ahora, estas zonas eran llamadas guetos, término usado para designar vecindarios con más de 1.000 personas donde más de la mitad son no-occidentales. También se deben cumplir dos de cuatro criterios adicionales: A) 40% están desempleados. B) 60% de los individuos de entre los 39 y 50 años no tiene educación secundaria. C) Las criminalidad supera por tres veces el promedio nacional y C) El ingreso bruto es 55% más bajo que el promedio regional.

The Guardian informa que allí las sanciones para delitos menores son doblemente fuertes y la guardería es obligatoria para los niños mayores de un año. Si los niños no están inscritos, el gobierno retira asignaciones familiares que varían entre 120 y 191 euros mensuales por hijo dependiendo de la edad.

El único requisito para optar es que el niño sea nacido en Dinamarca y el extranjero haya permanecido como mínimo seis meses en el país.

15 municipios son considerados guetos y otros 25 se consideran en riesgo, pero si se aprueba la legislación dejarán de usar la designación. ‘‘El término gueto es engañoso, creo que contribuye a eclipsar la gran cantidad de trabajo que hay que hacer dijo el ministro de Interior.

Dinamarca lleva por lo menos tres años aplicando duras políticas contra los inmigrantes culturalmente distintos, principalmente para proteger su Estado de Bienestar.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más