The news is by your side.

El periodo de gobierno decisivo para los libertarios en Colombia, 2018-2022

12

¿Será escuchado el deseo de los libertarios en Colombia de menos estado y mas libertad económica e individual en el siguiente periodo de gobierno 2018-2022?

¿Estado de izquierda o estatismo de derecha?

Está claro que el segundo trimestre del año no aporta mucha luz o color en el panorama político colombiano, decididamente monocromo.

Todos los actores políticos están de acuerdo en que el estado se haga cargo de los asuntos del país. Si bien las prioridades y las opciones pueden variar, todos están convencidos de que las directrices deben venir de la parte superior. Unos más radicales como Gustavo Petro, otros gradualistas como Iván Duque. Un estado fuerte y tecnocrático: especialistas al servicio de la población.

Una democracia, entonces… Las polémicas mediáticas alimentan los tabloides e ilustran los vehementes juegos políticos sobre… ¡No mucho! literalmente vemos toneladas de basura salir de la boca de los candidatos en todos los debates presidenciales.

Es el momento para los libertarios colombianos

Si hay un país donde debe empezarse a sentir ultra libertarismo,  Ese debe ser Colombia, por supuesto.

La evasión fiscal «cuesta» dinero al estado colombiano. Quizás sería necesario tener en cuenta, también, el montón de dinero que el Estado recupera, por muchos artificios.


Además, la multiplicación de impuestos tiene el efecto opuesto al esperado: menos ingresos. Los creadores de riqueza se van, o esconden su dinero…

Algunos espíritus tan brillantes (por no decir brutos) como no comprometidos están considerando democratizar los créditos en Colombia, al más puro estilo de los créditos sociales en China. La idea, por lo menos en el papel, es que los colombianos sigan creando riqueza como quieran, pero envían el dinero generado por sus actividades a la banca pública.

Por supuesto, este dinero no será utilizado por el contribuyente promedio, en detrimento de reutilizarlo no muy sabiamente: ¿No tenemos ya suficiente con escándalos como agro ingreso seguro?

«El estado no puede hacer todo», dicen los sucesivos gobiernos; por lo tanto, corresponde a los siervos contribuyentes dar, en la balanza, después de impuestos e imposiciones, para alimentar el campo caritativo… sobre todo, el estado es flexible y generoso para sus servidores (funcionarios, medios asimilados, senadores enmermelados) pero rígido y bastante tacaño para los mismos contribuyentes.

Este enfoque de protección para los empleados no es exclusivo de ninguna institución, un partido político, ni siquiera un presidente. Se vuelve cuestionable solo cuando hay una sola estructura de poder, o una que acapara la mayor parte y no se puede escapar de un sistema bipolar. Entonces, tu única opción es ser parte del sistema o no…


No podemos culpar a una población cada vez mayor por optar por una esclavitud cómoda. El problema puede provenir del hecho de que este sistema no es rentable y ya no es financieramente sostenible: demasiadas personas para manejar el estado, más no lo suficiente como para crear la riqueza necesaria para sus gastos. Esto se traduce en un aumento de la presión financiera, así como una disminución de las libertades individuales para los contribuyentes y una amenaza para la propiedad privada.

2018-2022 libertarios es hora de dar el golpe sobre la mesa

¿Estamos obligados a sufrir este estado sobreprotector?

¿Podríamos, finalmente, reagruparnos para hacer oír la voz de las ideas de libertad?

Somos la única voz de la opinión pública en el tablero de ajedrez colombiano que quiere menos estatismo, más libertad individual y económica.

Espero que en el periodo de gobierno 2018-2022 la voz de los libertarios se escuche en toda Colombia. El camino podrá parecer difícil. Sin embargo, son cada vez más los grupos y fanpages en Facebook, paginas web, que emergen de la nada y se multiplican como hormigas


¡Debemos entregar el mensaje libertario, activemos el debate con los medios! debes sentirte parte de esto ya sea en MÁS Libertad o en cualquier otra página, siéntete actor individual de los movimientos para el cambio. El libertarianismo es una solución política, pero primero debe darse a conocer.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más