The news is by your side.

Cómo la libertad económica empoderó a las mujeres

6

La libertad económica y los mercados competitivos resultantes empoderan a las mujeres en al menos dos formas interrelacionadas.

En primer lugar, la innovación impulsada por el mercado ha mejorado las vidas de las mujeres incluso más que en el caso de los hombres. Por ejemplo, las mujeres han obtenido mayores beneficios de los anticipos de salud financiados por la prosperidad creada por la libre empresa: la esperanza de vida femenina ha aumentado más rápidamente que la de los hombres y, hoy en día, las mujeres sobreviven a los hombres casi en todas partes. Las mujeres también tienen menos probabilidades de morir en el parto.
[AdParrafo1]

Mayores alternativas y dispositivos que simplificaron la vida de las mujeres

Los dispositivos domésticos que ahorran trabajo también han liberado a las mujeres de la carga del trabajo doméstico. Gracias a los aparatos de cocina que ahorran tiempo, en los Estados Unidos la cocina ha pasado de consumir las mismas horas que un trabajo de tiempo completo a ocupar solo una hora al día. Y gracias a las máquinas de lavandería, en los países ricos, el lavado pasó de ocupar un día completo cada semana a menos de dos horas a la semana en promedio. Esta liberación del tiempo de las mujeres continúa a medida que los dispositivos se extienden por todo el mundo. La competencia en el mercado y el afán de lucro incentivaron la invención de dispositivos domésticos que ahorran mano de obra y continúan motivando su comercialización continua a nuevos clientes en los países en desarrollo.

Los países que liberalizan sus economías a menudo ven un rápido progreso económico, incluyendo más hogares que pueden permitirse las comodidades modernas. La economía de China ha crecido dramáticamente desde que adoptó políticas de mayor libertad económica en 1978. En 1981, menos del 10 por ciento de los hogares chinos urbanos tenían una lavadora. Para 2011, más del 97 por ciento lo hizo. A medida que las mujeres pasan menos tiempo en las tareas domésticas, más optan por realizar trabajos remunerados.

En segundo lugar, la participación en el mercado laboral ofrece a las mujeres independencia económica y un mayor poder de negociación social. El trabajo de fábrica, a pesar de su mala reputación, empoderó a las mujeres en el siglo XIX en los Estados Unidos al ayudarlas a lograr la independencia económica y el cambio social. También suavizó las actitudes sobre las mujeres que realizan trabajos remunerados. Hoy, el mismo proceso se repite en los países en desarrollo.

La libertad económica redujo la opresión sobre las mujeres

Miremos a China y Bangladesh. En China, el trabajo en las fábricas dio a las mujeres rurales la oportunidad de escapar de la pobreza extrema y los roles de género restrictivos de sus pueblos de origen y redujo drásticamente la tasa de suicidios entre las jóvenes chinas de origen rural, una de las más altas del mundo. La movilidad social es alta y la mayoría de los migrantes económicos nunca regresan permanentemente al campo: se instalan en sus ciudades adoptivas o eventualmente se mudan a pueblos cercanos a sus aldeas y establecen tiendas, restaurantes o pequeñas empresas como salones de peluquería o sastrerías.
[AdsenseMitad]
Muchos se convierten en trabajadores de cuello blanco. Muy pocos vuelven a la agricultura. Del mismo modo, en el trabajo en fábricas de Bangladesh, las mujeres pueden renegociar las normas culturales restrictivas. La industria de la confección femenina, dominada por las mujeres, transformó la norma de purdah, o aislamiento, que tradicionalmente impedía a las mujeres trabajar fuera del hogar, caminar afuera acompañadas de un guardián masculino o incluso hablar en presencia de hombres con los cuales no tenían una relación.

Hoy, en Dhaka y otras ciudades industriales, las mujeres caminan afuera e interactúan con hombres con los que no tienen relación alguna. La investigación de la economista social Naila Kabeer de la London School of Economics descubrió que «la decisión de emprender el trabajo de fábrica fue en gran medida iniciada por las propias mujeres, a menudo frente a la considerable resistencia de otros miembros de la familia». Tragedias como el colapso del edificio Rana Plaza atraen mucha prensa, pero los efectos de mayor alcance de la industria de la confección sobre el bienestar material y la igualdad social de las mujeres en Bangladesh reciben menos atención. Lo mismo se aplica a otros países industrializados.

Al liberar el tiempo de las mujeres de la monotonía doméstica y al ofrecer a las mujeres el poder de negociación económica que ofrecen las nuevas oportunidades de empleo, los mercados aumentan el nivel de vida material de las mujeres y fomentan el cambio cultural. El empoderamiento de las mujeres en muchos países en desarrollo está en sus primeras etapas, pero las políticas adecuadas pueden colocar a las mujeres en cualquier lugar en el camino hacia la misma prosperidad y libertad que disfrutan las mujeres en los países ricos de hoy.

Este artículo apareció por primera vez en Apple News por Chelsea Follett.

6 Comentarios
  1. […] Gracias en parte a la asequibilidad de los aparatos de cocina cotidianos, la cocina ha cambiado de una tarea necesaria y que requiere mucha mano de obra a una actividad en gran parte opcional en los Estados Unidos. […]

  2. Auto Glass repair advertising

    … [Trackback]

    […] Read More Info here on that Topic: maslibertad.com.co/la-libertad-economica-empodera-mujeres/ […]

  3. digital strategy model

    … [Trackback]

    […] Find More Information here on that Topic: maslibertad.com.co/la-libertad-economica-empodera-mujeres/ […]

  4. sagame

    … [Trackback]

    […] Read More on that Topic: maslibertad.com.co/la-libertad-economica-empodera-mujeres/ […]

  5. dispensary security

    … [Trackback]

    […] There you can find 43729 additional Info on that Topic: maslibertad.com.co/la-libertad-economica-empodera-mujeres/ […]

  6. darkfox market

    … [Trackback]

    […] Find More Information here to that Topic: maslibertad.com.co/la-libertad-economica-empodera-mujeres/ […]

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.