La Reforma, lectura sobre la situación de Venezuela y como solucionarla
La Reforma es una lectura interesante sobre Venezuela y por qué los sistemas sociales colectivistas son inmorales ya que afectan la libertad de los individuos.

Por: Cristian David Gil
La Reforma, de Pedro Lárez y Samuel Moncada, es quizás, una de las obras que más he disfrutado de principio a fin, puesto que además de tener un significativo valor al ser concebido por autores liberales inmersos en esta vorágine de los nuevos tiempos cada vez más exigente y necesitada de resultados; es una invitación permanente al cuestionamiento, a la creación del cambio a partir de ti mismo para con ello poder cambiar tu alrededor, y al contraste entre conocimientos.
Así como en otra época, la gran Marie Curie debió enfrentarse a una sociedad científica controlada por hombres que la subestimaron, tanto a ella como a sus notables capacidades; la propuesta que el libro plantea como una solución a los actuales problemas de degradación del sistema jurídico y de gestión pública, y que puede ser aplicable en la transición hacia al minarquismo en cualquier contexto de proyecto de nación hispanoamericano o europeo; se enfrenta a los oscuros deseos de una sociedad dominada por criminales, falsos altruistas, y adoradores del Estado, que buscan a como dé lugar, negar los anhelos de quienes defendemos al individuo por encima del colectivo.
La Reforma, al rechazar tajantemente la puesta en marcha de sistemas sociales alineados al colectivismo, en los cuales no se reconoce ni la moralidad ni los derechos individuales, demuestra palabra a palabra, título a título, y capítulo a capítulo; como estos, tarde que temprano, conducen a la barbarie. No me cabe duda alguna, que los que son amantes de la libertad, hallarán acá todo un festín de ideas y un deleite para sus sentidos.
A continuación puedes adquirir La Reforma de forma segura a través de Amazon.