The news is by your side.

La tiranía puede ser el costo de una mala política pública

1

El costo de implementar las políticas públicas conlleva riesgos ocultos además de los que ya son evidentes.

Imagine que se sienta a disfrutar de una buena comida casera con su ser querido. Pero cuando ambos toman el primer bocado, descubren que la comida es simplemente terrible. ¿Cómo ocurrió eso? Nadie quiere hacer una comida terrible para su ser querido a propósito. Algo ha salido mal, tal vez horriblemente.
[AdParrafo1]
¿Cuál podría ser la explicación? Tal vez los malos ingredientes son los culpables. O tal vez es solo una mala receta. También podría ser que el horno o la estufa no estén funcionando bien. Y, finalmente, podría ser que los ingredientes fueran geniales, el horno funcionara perfectamente, la receta es increíble, pero eres un mal cocinero y ejecutaste mal la preparación.

Hay lecciones importantes que aprender de esta mala experiencia.

Prueba y falla en las políticas públicas

Quiero sugerir que esto es similar a la discusión crítica de las políticas públicas. Cuando las soluciones de política van mal, el culpable podría ser malas ideas o mala ejecución de buenas ideas. En cualquier caso, las políticas públicas se desvían de las preferencias de los ciudadanos. Esto se vuelve particularmente problemático cuando los costos de las políticas públicas se transmiten al futuro.

Como el análisis de elección pública nos ha enseñado, hay una cierta lógica para la deliberación democrática sobre la política pública, que tiende a concentrar los beneficios en los bien organizados y bien informados en el corto plazo, y dispersar los costos en los desorganizados y mal informados a la larga. Esta lógica nos ayuda a explicar por qué hemos visto el gasto deficitario permanente en las democracias occidentales, y las políticas que priorizan el alivio a corto plazo de la volatilidad económica sobre el crecimiento económico a largo plazo. Pero si no contabilizamos estos costos a largo plazo en nuestras discusiones sobre políticas, no nos involucramos en un análisis apropiado.
[AdsenseMitad]
Considere el trabajo de Abigail Hall y mis colegas Chris Coyne, La tiranía viene de casa (Stanford 2018). Es una mirada devastadora a las consecuencias del aventurerismo militar en el extranjero sobre las libertades domésticas. Dicen que se trata del «efecto boomerang» y brindan ejemplos como la vigilancia mejorada, la militarización de la policía y las violaciones de los derechos humanos.

Coyne y Hall demuestran que este boomerang no es un fenómeno nuevo, sino que tiene profundas raíces en la historia militar de los EE. UU., Aunque existe un efecto erosivo acumulativo sobre el medio ambiente para la libertad. ¿Qué tan trágico es que las intervenciones extranjeras se justifiquen como protecciones de las libertades nacionales, pero esas libertades se pierden en manos de aquellos que se espera que las hayan protegido?

El costo es demasiado alto

Coyne y Hall concluyen que (1) los costos de las intervenciones extranjeras son extremadamente subestimados; (2) las restricciones formales existentes sobre el abuso del poder por parte del gobierno se doblegan y finalmente se rompen frente a las necesidades de la guerra; y (3) la ideología puede restringir útilmente, y esa ideología debe ser una ideología contra la guerra. La respuesta entonces debe ser que los científicos sociales se apoyen en los verdaderos costos de la intervención extranjera, no solo en términos de desembolsos monetarios sino también en términos de vidas y libertades perdidas.

Dado que «la guerra es la salud del estado», como lo expresó tan elocuentemente Randolph Bourne, las limitaciones formales siempre se desvanecerán. Los intelectuales de la era progresista argumentaron que las constituciones deben ser ignoradas. Estas reglas formales son solo tan vinculantes como la ideología subyacente que las sostiene. Coyne y Hall discuten enérgicamente por cultivar una ideología consistente contra la guerra, basada en el análisis económico del verdadero costo de la militarización. Esto incluye examinar los incentivos perversos, la distorsión de las señales del mercado y los comentarios democráticos, y la pérdida de la libertad y la dignidad humanas. Si se tienen en cuenta estos costos totales, entonces el cálculo de decisión inicial podría dar como resultado un enfoque más cauteloso de las intervenciones militares extranjeras.

Friedrich Hayek explica en detalle por qué, en el ámbito de las políticas públicas, es importante insistir en que se respete el principio a pesar de la conveniencia. Los argumentos en favor de la conveniencia subestiman el verdadero costo de las políticas públicas porque descuidan los resultados beneficiosos de lo que habría ocurrido bajo un principio general de libertad. Los beneficios propuestos de la ruta expeditiva son concretos, pero los costos no se ven.

Toda política pública tiene consecuencias que no se ven

El argumento de Hayek es, en muchos sentidos, una reformulación moderna de la insistencia de Bastiat de que la buena economía debe mirar no solo a las consecuencias vistas de una política, sino también a las que no se ven. Como consecuencia, los costos de las políticas públicas son generalmente subestimados porque el contrafactual que habría ocurrido bajo un principio de libertad no ocurre bajo falsas promesas de conveniencia.

Quizás la única forma de ganar este juego es no jugar en absoluto. Si el libro brillante de Coyne y Hall simplemente puede presentar la consideración de estos costos a nuestras libertades domésticas en el discurso político sobre intervenciones extranjeras, habrá elevado la conversación mucho más allá de donde está ahora, y habrá contribuido en gran medida a ahorrar no solo recursos financieros desperdiciados en el aventurerismo militar en el extranjero, pero vidas y libertad, extranjera y doméstica.

¿Puedes pensar en un uso más importante del razonamiento económico básico? No puedo.
[AdsenseFinal]
Este artículo apareció por primera vez en AIER Por Peter Boettke

1 comentario
  1. dark0de market

    … [Trackback]

    […] Read More on on that Topic: maslibertad.com.co/la-tirania-de-las-politicas-publicas/ […]

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.