The news is by your side.

Luis Lacalle Pou le cantó «Patria y Vida» al dictador cubano Díaz-Canel

‘‘Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente’’ recitó el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou al tirano Miguel Díaz-Canel, citando la canción anticomunista Patria y Vida.

0

En sesión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el mandatario Luis Lacalle Pou les cantó sus verdades a las autoridades cubanas… Literalmente. En pleno encuentro, planeado por cuatro años y celebrado en México, el presidente uruguayo recitó una estrofa de la canción «Patria y Vida». Dicha pieza es el himno de la resistencia cubana y atronó en las protestas empezadas el 11 de julio en más de 60 localidades de la isla. Lo que representa es tal que Maykel Osorbo, uno de los artistas que participó en el proyecto, acabó preso por «atentado y desórdenes públicos». No hace falta hacer señalamientos adicionales sobre que es un símbolo movilizador de masas y de ahí que cause tanto repelús a la dictadura. Sin embargo, la canción llegó lejos y Luis Lacalle Pou resonó sus cánticos en la cara de Miguel Díaz Canel, dictador de Cuba.

¿Por qué terminó sucediendo esta escena muy bochornosa para el mandatario cubano? Todo empezó cuando Lacalle Pou, en su primera intervención, criticó la línea blanda adoptada por sus homólogos frente a las dictaduras de la región. Los acusó de ser «complacientes» y llamó a las dictaduras por sus nombres: Cuba, Nicaragua y Venezuela. “Participar de este foro no significa ser complaciente. Y con el respeto debido. Cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes. Cuando se utiliza el aparato represor para callar las protestas. Cuando se encarcelan opositores. Cuando no se respetan los derechos humanos… Nosotros en voz tranquila pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela” argumentó Lacalle Pou. A partir de ahí, Díaz-Canel le respondió y pronto se dio cuenta del gran error que cometió.

Lacalle Pou humilla a Díaz-Canel y le canta Patria y Vida

Como réplica, el mandatario cubano dijo que las palabras del uruguayo reflejan su «desconocimiento de la realidad» y sacó a colación el «bloqueo». ‘‘La mención a Cuba que hizo Lacalle denota su desconocimiento de la realidad. El coraje y la libertad del pueblo cubano se han demostrado durante seis décadas frente a la agresión y el bloqueo de Estados Unidos, obstáculo fundamental para avanzar más en nuestro desarrollo, pero lo cual el presidente Lacalle no mencionó’’ sostuvo Díaz-Canel. Debemos señalar que el embargo estadounidense no le impide a Cuba comerciar con otros países (tiene relaciones de exportación con 114), solo con Estados Unidos. Igualmente, el país norteamericano no penaliza las importaciones de bienes esenciales, razón por la cual el mismo gobierno cubano desgravó este tipo de bienes. Tras victimizarse, resumió su argumento contra dijo Lacalle Pou en un «ocúpate de tu propio país».

‘‘Escuche usted a su pueblo. Recogió más de 700.000 firmas contra la ley que usted impuso y que cambió las condiciones para ajustar precios de combustible, desalojos, un paquetazo neoliberal’’ espetó Díaz Canel. El presidente uruguayo replicó que en su país la oposición al menos puede quejarse porque gozan un entorno democrático. Cuba, como ya sabemos, carece de él. ‘‘El presidente de Cuba utiliza argumentos de mi nación que, obviamente, no comparto ni son ciertos. Sí hay algo que es cierto: en mi país, por suerte, la oposición puede juntar firmas. La oposición tiene resortes democráticos para quejarse… Esa es la gran diferencia con el régimen cubano’’ asestó Lacalle Pou. Para rematar, el uruguayo le cantó una estrofa de Patria y Vida. ‘‘Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente, quién les dijo que Cuba es de ustedes si mi Cuba es de toda mi gente’’ recitó.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más