Milei rompería relaciones con China: ‘‘No hago tratos con comunistas’’
Javier Milei, economista y candidato a diputado liberal argentino, comentó en una entrevista que, si fuera por él, rompería relaciones entre Argentina y China para buscar más alianzas en Occidente.

Hace pocos días, el economista y candidato a diputado Javier Milei participó en una entrevista donde dio algunas declaraciones polémicas. Milei, que encabeza el voto joven en Buenos Aires y es el tercer candidato más votado arremetió contra China, el gigante asiático. Los atropellos autoritarios de China son conocidos, como el genocidio contra los uigures, el bloqueo de redes o los límites para opinar sobre asuntos públicos. Por ejemplo, las autoridades chinas fuerzan abortos y esterilizaciones para reducir las tasas de natalidad entre determinadas comunidades endémicas. Aunque no son comunistas como tal (dado que el sector privado aporta el 80% del empleo urbano, el 70% de la producción industrial y el 60% del PIB) ciertamente sus actos son condenados. Debido a su comportamiento autoritario, el Estado chino recibió sanciones por más de 30 países en marzo (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y la UE).
https://twitter.com/Leandromv1999/status/1451177707551617026
Durante su conversación con el medio local Canal de la Ciudad, un periodista le preguntó primero cual sería la relación que debería tener Argentina con Cuba y Venezuela. En opinión de Milei, la relación debe «condenar» a ambos países, presas de sistemas políticos dictatoriales y socialistas. Cuando se le preguntó sobre cómo deberían ser las relaciones entre China y Argentina dijo ‘‘yo no haría negocios con China’’. ‘‘Yo no hago transacciones con comunistas’’ fue la tajante respuesta del economista al entrevistador. El periodista dudó de la respuesta, dado que China es el segundo mayor socio comercial de Argentina después de Brasil, recibiendo el 10.8% de las exportaciones. ‘‘Es falso que sería una tragedia macroeconómica. Podríamos hacer transacciones con el lado civilizado de la vida’’ respondió, con un término que usó para referirse a Occidente. ‘‘No me importa, yo no negocio mi moral a cambio de dinero’’ concluyó.