The news is by your side.

Papa Francisco: «Los comunistas piensan como los cristianos»

El Papa habla de comunismo, sin embargo lo que debería ser un servidor de Dios remarcando lo nefasto del comunismo, lo alaba.

6

La parábola de los obreros del viñedo (Mateo 20: 1 – 16) es una parábola bastante conocida. Creo que todos los que estamos en este texto, cristianos y no cristianos, la hemos escuchado alguna vez. Esta muestra la historia de un dueño que contrata a varios obreros para trabajar en su viñedo, conviniendo con ellos a pagarles un denario si iban a trabajar. Aunque los contrató a distintas horas del día, a todos les pagó lo mismo porque ese era el trato que acordaron.

Cuando uno de ellos se quejó, el patrón le recordó el pacto que habían realizado. Seguido de ello, le recordó que los denarios eran de su propiedad, y le era lícito hacer lo que él quisiera con ellos. “¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo que es mío? ¿O es tu ojo malo porque yo soy bueno?” exclamó.

A pesar de que esta parábola la recordaremos muchos, parece que el papa Francisco no tomó esta lección que recuerda la autonomía sobre la voluntad, sobre la propiedad y sobre la honra de los acuerdos voluntarios. Sus recientes declaraciones (y acciones) dan mucho de qué hablar. La imagen que está encabezando este texto sinceramente me sorprendió. Tuve que verla como 3 veces para saber que era real, y que el papa no se ofendió porque Cristo estuviera tallado en un símbolo comunista: No le ofendió que Cristo fuera politizado. No le ofendió que la cruz fuera bastardeada.

[irp]

Si has todo lo que ha hecho el Papa desde que está en el Vaticano, te invito a que lo hagas. También te invito a que contrastes más allá de los ejemplos bíblicos y valóricos sobre el cristianismo que aporto, y reflexiones si Francisco tiene el mérito de representar al catolicismo.

El vinculo del Papa con el comunismo

¿Por qué les digo todo esto? Pues porque según el Papa Francisco, los comunistas son los que piensan como los cristianos. De hecho, dice que los comunistas le robaron la bandera al cristianismo. Sí, tal como lo lees. El mismísimo máximo representante y guía espiritual del catolicismo equipara el cristianismo con el comunismo. 

Al él decir que »roban la bandera» quiere decir que comparten un mismo objetivo/fin de lucha o que comparten objetivos similares, pues infiere a que el comunismo usa o tiene los mismos objetivos cristianos. Que alguien le diga al papa de los horrores del comunismo, por favor. Ah, y también díganle que los comunistas son ateos porque se basan en el materialismo dialéctico.

El Papa Francisco reunido con Fidel Castro en Cuba.
El Papa Francisco reunido con Fidel Castro en Cuba.

Bajo esta lógica, los objetivos del cristianismo serían acabar con la propiedad privada y enaltecer el dominio de una clase. Absurdo, ¿no? De hecho, aceptar los preceptos en los cuáles se basa el comunismo terminaría quebrando las propias enseñanzas bíblicas, como la que vimos al inicio. Además, ¿desde cuándo el cristianismo presupone exterminar 100 millones de personas a fin de lograr una revolución?

Simple: nunca. Jamás se hace. De hecho además de ser contradictorio con las enseñanzas, es contradictorio con los actos de Cristo. De hecho, se podría afirmar que va en contra de la propia razón cristiana. Va en contra de varios sostenes del cristianismo.

El cristianismo es fundamentalmente individualista.

Ya Ayn Rand en su Carta a un Religioso expuso que los cristianos tenía buscaban permanentemente la salvación de su propia alma.

»El Cristianismo fue la primera escuela de pensamiento que proclamó la suprema santidad del individuo. El principal deber de un cristiano es la salvación de su propia alma. Ese deber está por encima de cualquier deber que pueda tener con sus hermanos. Esa es la afirmación básica del verdadero individualismo. La salvación de la propia alma significa la preservación de la integridad del propio ego».

De hecho, esto se ve en la Biblia. Por ejemplo, en Mateo 19: 27 – 30 podemos ver que Pedro pregunta cuál es la recompensa por seguir a Jesús. Este revela que la recompensa sería juzgar, además de ser mucho más ricos luego de pasar a la vida eterna. También se ve que en la Parábola del Buen Samaritano, donde se le pregunta a Jesús cuáles son los requisitos para tener vida eterna, y este dice que se debe tratar con misericordia al otro. Ello incentiva a la solidaridad si se quiere obtener la vida eterna, como un mecanismo de recompensa que conlleva a la autopreservación eterna —nada más individualista que eso.

Texto bíblico de Mateo 19: 27 - 30.
Texto bíblico de Mateo 19: 27 – 30.

Y no es sólo eso…

Y no sólo eso, si no de que es una solidaridad con el prójimo, no con una sociedad, ni una clase. Los comunistas se sesgan al actuar por la clase obrera, por el proletariado. Cuando uno actúa por el prójimo actúa por el par, ontológicamente el prójimo es un individuo indistintamente de su providencia, es actuar de tú a tú, no por un »nosotros».

No es sólo actuar para asegurarse el bien propio, no. Es actuar además no por un partido, ni por una clase, si no por otro individuo. ¿Cómo un comunista que ve por una clase y arremete contra un burgués puede actuar bien con todos? No puede porque es naturalmente anticristiano. Ciertamente es un insulto que el Papa diga que el comunismo se basa en el cristianismo. O peor aún: que los comunistas son cristianos, En sus propias palabras:

»Sí, como no, veinte siglos después. Entonces cuando hablamos, podríamos decirles (a los comunistas): pero ustedes son cristianos».

Si hace un equivalente en donde un comunista es un cristiano, ¿un cristiano es un comunista? Digo, razonamiento básico: Si A es igual a B, B es A.

El Papa a favor de los impuestos.

Otra de las cuestiones que aborda el Papa son los impuestos. Sabemos que naturalmente los impuestos son impuestos porque se imponen, de lo contrario serían donaciones. No obstante, el Papa está a favor de que se paguen impuestos y dice que no hacerlo es insolidario.

[irp]

Si sabemos lo que es la solidaridad, el Papa entra en una contradicción filosófica al afirmar eso. La solidaridad no puede ser impuesta pues es una adhesión circunstancial a causas, y para adherir hay que adherirse, es decir, la solidaridad es un derivado de la voluntad. Si no me adhiero no soy solidario, si me adhiere otro no tiene lugar la solidaridad pues no lo hice yo. En ninguno de los casos se puede presuponer la existencia de solidaridad. Si no me quise adherir, en principio no existe ninguna solidaridad. Si no hay solidaridad, no puedo ser insolidario ni solidario. Es una farsa. Una solidaridad forzada no es solidaria. 

Presuponer que las acciones solidarias tienen lugar mediante impuestos es un error. Yo puedo donar y no querer pagar impuestos. Yo puedo hacer obras caritativas y ser misericordioso pero no estar dispuesto a que me expolie el Estado. Reducir la solidaridad a los impuestos es una falacia reduccionista que no considera nada más por fuera de eso, ni la misma implicación de inexistencia de la solidaridad en los impuestos.

Un confeso anticapitalista

También el Papa aseguró que el capitalismo crea pobres que luego quiere esconder. La declaración más fuerte recogida por varios medios fue:

»El problema ético del capitalismo es que crea pobres a los que luego quiere esconder».

Ya el profesor Juan Ramón Rallo en varios de sus artículos explicaba cómo la pobreza mundial venía cayendo. Y no sólo en el umbral mínimo, si no en todos los umbrales. ¿Qué pobreza va a esconder el capitalismo, la que destruye?

Tasa de pobreza a nivel mundial bajo distintos umbrales de pobreza. Fuente: La pobreza mundial cae la definas como la definas. Juan Ramón Rallo en base al Banco Mundial.
Tasa de pobreza a nivel mundial bajo distintos umbrales de pobreza. Fuente: La pobreza mundial cae la definas como la definas. Juan Ramón Rallo en base al Banco Mundial.

¿Quiere ocultar esa terrible caída? Que miedo. Malvado capitalismo. Y no es sólo Rallo quién viene mostrando esta alteración estructural de la pobreza que se representa en una brutal caída. También tenemos al doctor Max Roser.

Distribución de la población mundial entre umbrales de pobreza. Fuente: Ourworldindata (Max Roser, 2018)
Distribución de la población mundial entre umbrales de pobreza. Fuente: Ourworldindata (Max Roser, 2018)

¿Esa es la pobreza que quiere ocultar el capitalismo? No lo creo. Más bien, creo que todos hemos visto estas gráficas una y otra vez, pero parece que el Papa no. Bueno, ni se ha enterado que el comunismo va en contra de la doctrina que predica. Parece que el Papa no se entera de nada.

Papa Francisco persignando a Nicolás Maduro.

No se entera de nada, al punto de que en vez de excomulgar a Nicolás Maduro, lo persigna. En vez de reprochar al dictador, lo recibe como si ya estuviera expiado de todos los males que ha cometido. En vez de presionar, piensa que puede negociar con un tirano. ¿Ingenuidad o mala intención? Ciertamente, hoy cuestiono qué tan bien representará este Papa a la Iglesia Católica.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más