AMLO lanza en México su política de ‘precios de garantía’

Para AMLO es grave que «Debido a los tecnócratas corruptos e irresponsables, México compra más maíz en el extranjero que cualquier otro país»
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha lanzado oficialmente su política de «precios de garantía» que el gobierno pagará a los agricultores por cinco productos agrícolas.
Hablando en un evento en Zacatecas ayer, López Obrador dijo que más de dos millones de agricultores se beneficiarán del programa y que ayudará a México a lograr la autosuficiencia alimentaria.
[AdParrafo1]
Los agricultores recibirán un pago de 5.610 pesos mexicanos ($293 dólares) por tonelada de maíz con un límite de 20 toneladas; 14.500 pesos mexicanos ($757 dólares) por tonelada de frijoles con un límite de 15 toneladas; 5.790 pesos mexicanos ($302 dólares) por tonelada de trigo con un límite de 100 toneladas; 6.120 pesos ($320 dólares) por tonelada de arroz con un límite de hasta 120 toneladas; y 8.2 pesos ($ 0.43 dólares) por litro por leche.
La misma receta venezolana para la escasez
López Obrador se comprometió a mantener los precios y luego aumentarlos, pero no especificó cuándo. Lamentó el hecho de que México se vea obligado a importar muchos productos alimenticios básicos.
“El maíz es originario de México, esta planta bendita ha alimentado a las personas durante siglos y ahora, debido a los tecnócratas corruptos e irresponsables, México compra más maíz en el extranjero que cualquier otro país. Mira a dónde hemos llegado», dijo AMLO.
“Con el arroz, somos peores. Estamos comprando el 85% de lo que consumimos». Con el trigo, es lo mismo. «Más del 70% se compra en el extranjero», dijo el presidente.
López Obrador culpó a gobiernos anteriores por implementar políticas que fracasaron a los agricultores.
«Ellos demonizaron los subsidios, dijeron ‘por qué apoyaríamos el campo’ y dejaron a los productores en un estado de indefensión», dijo.
[AdsenseMitad]
“[Eso es] algo que los gobiernos extranjeros no hacen, apoyan a sus agricultores… En los Estados Unidos, el gobierno otorga como subsidio al productor de maíz, al productor de trigo, hasta el 80% de sus costos de producción, tienen acceso a crédito barato, tienen mucho apoyo y aquí se dejó a los productores a su propio destino», dijo López Obrador.
Ignacio Ovalle, jefe de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), una nueva agencia creada por el gobierno, dijo que los agricultores ya no se verán obligados a vender sus cultivos a precios económicos a compradores sin escrúpulos. Ignorando por completo que son los consumidores aquellos que se benefician de la reducción de precios.
Se establecerán centros gubernamentales de recolección donde los productores llevarán sus cultivos a la venta, dijo. Los primeros centros serán en Zacatecas, Durango y Chihuahua y beneficiarán principalmente a los agricultores de frijol.
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, rechazó cualquier sugerencia de que garantizar los precios era similar a dar un subsidio.
«Lo que pretendemos es dar certeza [a los agricultores] por su esfuerzo, compensar de manera justa su trabajo y fomentar el bienestar», dijo.
[AdsenseFinal]