Twitter cae 12% en la bolsa luego de censura a Trump y bloqueo a Parler
Con los últimos actos anticompetitivos y contra la libertad de expresión que provocaron una migración de usuarios, Twitter ha perdido US$ 5 mil millones en la NYSE.

En los últimos tres días, las redes sociales se han prendido fuego por todos los sucesos y consecuencias desatadas después del asedio al Capitolio de USA. Resaltó la censura vivida por el presidente saliente Donald Trump en Twitter, Facebook e Instagram, así como el rechazo generalizado de la prensa norteamericana. Sin terminar ahí la cadena de sucesos, poco tiempo después Trump antes la censura discriminada decidió emigra principalmente a dos redes sociales: Parler y Gab. Sin previo aviso alguno de lo que estaba por venir, Google decidió de una forma casi instantánea retirar a Parler de todas sus tiendas. Luego de eso, también terminó siendo retirada de las tiendas de Apple y no estando contentos con eso, Amazon apagó sus servidores. A raíz de todo esto, se originó una batalla, una división y un debate para juzgar si estas acciones están bien o mal.

Pero aunque la guerra por la libertad de expresión parecía estarse perdiendo, recién apareció una consecuencia negativa para Twitter. Al haber censurado a Donald Trump, la empresa recibió un gran revés de parte de los usuarios inconformes por sus acciones. Los internautas por temor hacer los próximo censurados y de formar astuta decidieron emigrar a redes sociales alternativas, como Gab, Parler y Freer. Impactando la «guerra cibernética» en las expectativas de los inversores sobre la empresa, Twitter tuvo una pérdida considerable en sus acciones en la bolsa. El precio cayó específicamente un 11.2% durante los últimos 5 días: una pérdida de US$ 5 mil millones en su capitalización de mercado. Con un alto grado de incertidumbre de por medio, la tendencia no parece tener una pronta reversión.