Anuncian orden de captura internacional contra Evo Morales
Un ministro del gobierno de Bolivia informó que ya existe dicha orden, e instó al exmandatario a regresar inmediatamente al país para afrontar la situación.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, anunció que pidió a Interpol la activación de una orden internacional de captura contra el expresidente Evo Morales, en seguimiento de un proceso por presuntos delitos de sedición y terrorismo.
«Se ha activado la orden de Interpol internacional, he dado orden esta mañana a las 06.00 que se active aquello, en realidad he chequeado que sea activado, eso debe ser así porque tiene una orden de apremio», dijo Murillo, mostrando un par de grilletes.
El hombre fuerte del Gobierno de facto de Jeanine Áñez dio por ya emitido al mediodía el «sello rojo» de la Interpol contra Evo Morales, pero hasta primera hora de la tarde esa orden de captura no había sido publicada en el sitio web de la policía internacional.
[irp]
Morales, quien mantuvo Bolivia bajo su poder durante casi 14 años, se vió obligado a dimitir en noviembre de 2018 en medio de protestas tras el fraude electoral del que se le acusaba durante las elecciones que le habían dado el triunfo para un cuarto mandato, con lo que su poder en Bolivia se hubiera extendido por casi dos décadas.
Desde entonces el gobierno encargado de Jeanine Añez le abrió varios procesos ante la justicia por sedición, entre otros daños económicos causados al Estado.
Luego del anuncio Murillo instó al Evo Morales a regresar inmediatamente al país para afrontar los cargos por los que se le imputa.
«Lo estamos esperando al señor Evo Morales, que venga a Bolivia, acá están las esposas (manillas, que muestra a la prensa), lo vamos a llevar a (la cárcel de) Chonchocoro, y no por política, no por persecución», fueron las palabras del ministro.
Un senador Chileno pide detener a Evo Morales si visita Santiago: El senador chileno Iván Moreira Barros (UDI) pidió a la justicia de su país, mediante su cuenta de Twitter, detener https://t.co/Ar780UWDnC #Bolivia #FmBolivia #Ultimo pic.twitter.com/Y1lRKWNrvv
— FmBolivia (@FmBolivia) 8 de enero de 2020
El ministro aludió a un tuit del senador de derecha chileno Iván Moreira, quien el martes anunció que Morales asistirá este mes a un foro de derechos humanos en Chile, junto a su abogado, Baltasar Garzón.
Con información de Sputnik.