Arizona avanza ley para enseñar los males del comunismo en las escuelas
Siguiendo el ejemplo de Florida, la Cámara de Representantes de Arizona aprobó una ley que exige a los estudiantes exponerse a debates sobre ideologías totalitarias e historias sobre exiliados de regímenes comunistas.

Recientemente, el gobernador floridano Ron DeSantis aprobó la House Bill 5, un proyecto legislativo que exige aprender sobre ideologías políticas. Específicamente, esta ley aprobada el 22 de junio requiere que para graduarse de la secundaria un estudiante debe tener tres créditos en Estudios Sociales. A su vez, medio crédito (16.6%) del puntaje debe conseguirse en la materia de Gobierno de Estados Unidos, para lo cual el estudiante debatirá. Del que hablamos aquí no es cualquier debate, pues textualmente se demanda una discusión obligatoria sobre ideologías políticas tales como el comunismo o el totalitarismo que, para los legisladores, entra en conflicto con los principios fundacionales de Estados Unidos. En la misma vía, Arizona encamina un proyecto de ley idéntico que pedirá a los estudiantes aprender sobre las consecuencias del comunismo en las escuelas. Si logra conseguir dos luces verdes más, será el segundo estado en tener una legislación así.
“La realidad es que una de las mayores amenazas que enfrenta el mundo es el comunismo y el totalitarismo” dijo el congresista Jake Hoffman, patrocinador. De acuerdo con este representante, existen gobiernos totalitarios como el chino cuyo objetivo declarado es ‘‘ser la única superpotencia del mundo’’. Viendo este escenario, contrapesar escolarmente el comunismo es una medida necesaria que se puede lograr con el proyecto de ley. El documento fue aprobado en la Casa de Representantes (cámara baja), pero con dificultades pues la votación estuvo apretada: 30 a 0. La carrera cerrada entre los partidarios y detractores hizo que las condiciones que envuelven al proyecto sean muy distintas a las de su precursor, Florida. Por esta misma razón aunque el proyecto avanzó no sabemos si pasará en el Senado, donde los republicanos mantienen una escasa ventaja de dos escaños. De todos modos, vale la pena vistear el proyecto.
¿Cómo Arizona pretende educar sobre el comunismo?
Diferenciándose mucho de la ley expedida por Florida (de apenas tres páginas), el proyecto republicano de Arizona agrupa varias reformas. El texto del documento contiene 232 páginas que desarrollan múltiples reformas al sistema de educación primaria y secundaria del estado. Los tópicos abarcados van desde el presupuesto del año fiscal, aumento de los vouchers estudiantiles, recortes de tasas y aranceles, entre otros.
Hay, de hecho, un punto que penaliza a las instituciones que enseñen que el sexo, etnia o raza de una persona determina su comportamiento moral. Al igual que en Florida, la disposición trata de contrarrestar el efecto de las capacitaciones en justicia racial derivadas de la teoría crítica de la raza. Sin embargo, lo que más llamó la atención es un punto que establece como requisito para graduarse aprender sobre los daños del comunismo.

La ley dictamina que los estudiantes deben cumplir ciertos requisitos de aptitudes que incorporen estándares académicos en cuatro áreas. Tales áreas son lectura, escritura, matemáticas, ciencias y estudios sociales, siendo esta última materia donde se introduce el cambio. De aprobarse la ley, la Junta de Educación del Estado de Arizona prescribirá que los estándares imputados en la materia serán finanzas personales, educación cívica americana y ‘‘un debate comparativo de ideologías políticas, tales como el comunismo y el totalitarismo, que entran en conflicto con los principios de la libertad y la democracia’’. Dicho cambio se encuentra a la altura de la sección 21 del proyecto, que modifica la sección 15-701.01 de los Estatutos de Arizona. Si la legislación se aprueba, conocer sobre la incompatibilidad del comunismo con las sociedades libres será un requisito para graduarse en el estado.