¿Deserción de médicos cubanos para COVID-19 en Europa?
Médicos cubanos de una delegación sanitaria cubana en Europa se encuentran «desaparecidos» desde el Sábado, no hay denuncias por desaparición. Podría tratarse de una deserción.

Hace dos días dos miembros de un equipo sanitario cubano en Andorra fueron vistos por última vez en el hotel donde se alojaban. Los periodistas J. Romero y J.A. Sarmiento del medio local Andorra Difusió, informaron esta irregularidad que ha causado confusión en el Principado. El resto de la delegación aclara que si ha de ser un abandono, este habría sido una «decisión personal». Hasta el 24 de Junio la policía no habría recibido ninguna denuncia, y para el 25 de Junio —48 horas después de la última vez que se les vio— el medio español La Vanguardia aclara que todavía no se había realizado ninguna denuncia por desaparición.
Esta situación pone en tela de juicio si de verdad se habría tratado de una desaparición. Los miembros ‘desaparecidos’ son un médico militar y una enfermera que habrían ido a apoyar al Servicio Andorrano de Atención Sanitaria, junto con el resto de la delegación. Según la Agència de Notícies Andorrana aun no se ha localizado a los miembros, y no se descarta la posibilidad de que hayan desertado.
El gobierno de Andorra ya tiene constancia de la desaparición de los médicos, pero argumenta que no está en su responsabilidad lo ocurrido. Dicen que es responsabilidad del Ministerio de Salud de Cuba. Mientras tanto, se cree que estos médicos han desertado y huido a España en vista del tratamiento relajado de la delegación con respecto a las desapariciones arguyendo que fue una decisión persona y la poca preocupación del gobierno de Andorra.
Además, se sabe también que uno de los médicos cubanos desaparecidos era líder de la delegación, Dariel Romero. La enfermera sería su pareja sentimental. Esta hipótesis cobra más fuerza porque ya se han vociferado testimonios donde se asegura que los médicos cubanos son tratados como esclavos.