[Video] Estudiantes mexicanas inventan bioplástico hecho de mango
Las estudiantes ganaron un premio en un concurso de ciencias y ya están planeando probar el potencial comercial de la idea.

Dos alumnas mexicanas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) crearon un revolucionario bioplástico que se fabrica con cáscaras de mango y jugo de nopal —una especie de cactus—.
Por haber creado unos pitillos—también conocidas como pajitas o popotes— Itzel Paniagua y Alondra Montserrat López ganaron el primer premio del Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación.
Las dos jóvenes relataron que se inspiraron en el deseo de hacer algo por el medio ambiente y que se dieron cuenta de ello en plena oleada de videos que mostraban el daño causado por el plástico.
[irp]
«¿Por qué no hacer algo que pueda ayudar al medio ambiente y que nos beneficie a todos, y de ahí con trabajo llegamos al final?», dijo Alondra.
Ver esta publicación en Instagram
Los pitillos que fabrican son un poco más gruesos que los de plástico y marrones. También huelen un poco a mango, pero no afectan al sabor del líquido que se absorbe con su ayuda, destacan las jóvenes.
Esta medida local contra los plásticos de un solo uso es ejemplo para Latinoamérica
Las dos alumnas mexicanas planean probar el potencial comercial de estas pajitas y patentar el producto. Las de un solo uso suponen un grave problema para el medioambiente, puesto que muchísimas se usan a diario y al final acaban en la basura.
Por ejemplo, solo en la ciudad de Buenos Aires se usan dos millones de pitillos al mes en cafeterías y centros comerciales, lo que equivale a tirar 1,7 toneladas de plástico. De hecho, por esta razón el Gobierno de la capital argentina prohibió la expedición de los de plástico, igual que lo hicieron varios países del mundo.
Sin embargo, la alternativa a la prohibición que podrían lograr estas estudiantes si logran hacer comercial su uso, sería más significativa.
Con información de Sputnik.