Piñera: ‘‘Todos queremos cambiar, modificar o perfeccionar la Constitución’’
Después de votar en el Plebiscito Nacional, el presidente de Chile aseguró que “la inmensa mayoría de los chilenos queremos cambiar, modificar o perfeccionar nuestra Constitución”.

El día de hoy es un día crucial en la historia de Chile. El país insignia latinoamericano podría abandonar su senda de progreso con un cambio disruptivo. Hablamos del Plebiscito Nacional, hecho el día de hoy y que tiene detrás una senda de vandalismo y violencia derivadas del estallido social originado en Septiembre de 2019. Hasta el año pasado, Chile era el tercer país más desarrollado de América y económicamente similar en estructura a países europeos (como Nueva Zelanda, Polonia, Portugal o Italia). A pesar de ello muchos individuos influyentes o conformantes de la clase política apoyan la transformación de las instituciones que potenciaron Chile. Esto incluye a algunos individuos de lo que se denomina la «derecha política», como Sebastián Piñera, presidente de Chile. Piñera aseguró hoy —después de ejercer su voto— que la gran mayoría de chilenos quiere cambiar la actual Constitución Nacional.
🇨🇱 | En cinco días se celebrará el Plebiscito Nacional de Chile, donde los ciudadanos chilenos serán consultados para…
Publicada por Pedro Lárez en Martes, 20 de octubre de 2020
‘‘La inmensa mayoría de los chilenos queremos cambiar, modificar o perfeccionar nuestra Constitución. Yo siempre dije que el gobierno no era neutral, tenía dos compromisos fuertes y claros: que este plebiscito honre nuestra tradición democrática y que nos sintamos todos orgullosos de ejercer la democracia’’ fueron las declaraciones de Sebastián Piñera pasadas las 08:30 de la mañana. La carta magna de Chile se heredó supuestamente de la dictadura pinochetista, pero ha sufrido más de 54 modificaciones desde 1990. La Constitución perdió la mayor parte de su tinte dictatorial cuando se expidió la Constitución de Lagos en 2005. De hecho, las propuestas de cambio constitucional vienen desde 2014, durante el gobierno de Michelle Bachelet (actual oposición).