The news is by your side.

Conceptos erróneos de libertad: derechos negativos y positivos

13

La libertad puede entenderse aclarando la diferencia entre derechos positivos y negativos. Ya que por definición, es la falta de coerción de uno sobre otro.

El concepto de libertad, como la igualdad, es algo que casi todos, con muy pocas excepciones, apoyarán con gusto en el sentido abstracto. Esto en sí mismo es una gran cosa, pero se convierte en un problema cuando el apoyo de la persona promedio a la libertad disminuye significativamente porque el concepto se aplica a un escenario específico.

Como el autor Brian Doherty señala brevemente hacia el final de su libro Radicales para el capitalismo, este fenómeno crea un falso positivo para los libertarios al encuestar al público sobre su visión general de la libertad.
[AdParrafo1]

¿Qué es exactamente la libertad?

La libertad, por definición, implica una falta de coerción o fuerza de otro. Esta fuerza externa podría ser otro individuo o una organización como un gobierno. Mientras esta externalidad esté aplicando fuerza para restringir la elección, está limitando la libertad.

Lo que muchos se equivocan es creer que las restricciones de la realidad pueden limitar que tan libre eres. Un hombre es menos libre si lo meten a la cárcel por lo que hace con su cuerpo.

Pero no es menos libre porque sufre las consecuencias naturales de poner cosas dañinas en su cuerpo. Las consecuencias biológicas dañinas de sus acciones están limitadas por la realidad, no por otra persona.

Mientras él sea el único portador de estas consecuencias negativas, no hay necesidad de restringir su libertad, y permitir que estas consecuencias negativas sigan adelante no limitaría su libertad.

La libertad puede entenderse aclarando la diferencia entre derechos positivos y negativos. Los derechos negativos solo requieren la inacción de otros, mientras que los derechos positivos requieren la acción de otros.
[AdsenseMitad]
Por ejemplo, los derechos negativos implican que todos tienen un derecho natural a no ser agredidos por otros. Los derechos positivos implican que todas las personas tienen derecho a recibir atención médica y educación gratuitas, pagadas por otros.

Cuando los libertarios defienden la libertad, defienden derechos negativos. La libertad existe cuando se protegen los derechos negativos de un individuo. El problema con los derechos positivos es que a menudo violan los derechos negativos.

Cómo influyen los derechos positivos y negativos en la libertad

Para que alguien tenga un derecho positivo a la atención médica o educación gratuita, se violarán los derechos negativos de otros cuando se les obligue a pagar por estos servicios. Incluso si a todos se les concede este derecho positivo.

Si un hombre está solo en una isla sin interferencia del mundo exterior, sería tan libre como podría ser, ya que todos sus derechos negativos permanecerían sin ser violados.

Por supuesto, estar atrapado solo en una isla no suena como la idea de una utopía. La mayoría de las personas elegirían gustosamente vivir en una de las sociedades semi-libres de todo el mundo, donde perderían algunas de sus libertades, en lugar de mantener la máxima libertad en una isla.

Afortunadamente, la elección no se limita a dos opciones. Las sociedades libres tienden a ser las más prósperas. Cuando los derechos de propiedad (incluidos dentro de los derechos negativos) están protegidos, las personas se sienten más cómodas asumiendo el riesgo de iniciar un negocio o una inversión similar porque confían en que sus ganancias no serán confiscadas injustamente.

Cuando las personas son libres de perseguir sus objetivos e interactuar y comerciar libremente con otras personas de la manera que consideren adecuada, la sociedad se beneficia en conjunto, lo que significa que las personas dentro de una sociedad de este tipo recibirán mejores niveles de vida, incluidos salud y educación, sin exigir la aplicación de derechos positivos.

Entender qué es y no es libertad es fundamental para defenderla. Muchas organizaciones activistas afirman falsamente defender la libertad apoyando políticas autoritarias que supuestamente protegen «el derecho a no morir de hambre» o «el derecho a no ser víctima de un tiroteo».
[AdsenseFinal]
Como se dijo anteriormente, estos «derechos» a menudo serán mejor protegido como un bonito efecto secundario de una sociedad libre. Al proteger la libertad, muchos otros aspectos importantes de la vida también serán protegidos.


Este artículo apareció por primera vez en Being Libertarian por Nathan Kreider.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más