The news is by your side.

Rusia en caída libre: rublo se devalúa 64%, imponen control de capitales

Desesperados por la abismal caída del rublo que lo deja como la moneda más devaluada del mundo, el gobierno ruso impuso controles de capital, límites de retiro e incautación de divisas.

0

El gobierno de la Federación Rusa, aun cuando afirmó tener preparación para afrontar las consecuencias de la invasión a Ucrania, no parece estarlo. Al 2 de marzo la moneda nacional de Rusia tuvo una caída del 40% frente al dólar. Pierde valor más rápido que el peso argentino. Solo del 24 al 28 de febrero más de US$ 1,3 mil millones fueron retirados en moneda nacional y los retiros de moneda extranjera no envidian. La incertidumbre producida por el conflicto, que ya expulsó a 2 millones de personas de Ucrania, hizo que los rusos busquen refugio en la liquidez. Desde entonces no sabemos cuánto dinero retiraron, pero asumiendo que el promedio diario se mantiene puede ser de unos 4,5 mil millones de dólares. Sin saberlo con precisión, es evidente que los retiros son suficientes como para que el gobierno tome medidas desesperadas.

rublo ruso devaluacion tipo cambio dolar
Tipo de cambio rublo a dólar desde que comenzó la invasión hasta la actualidad. Fuente: XE

Las sanciones iniciales fueron adoptadas por países neutrales como Suiza y otros que rara vez imponen sanciones, como Singapur. Más de 70 entidades son afectadas, 653 funcionarios y recientemente se añadieron seis multimillonarios rusos aliados de Vladimir Putin. El congelamiento de activos y la desconexión del sistema de comunicación interbancario SWIFT para 9 bancos rusos causó un pánico proyectado en el precio del rublo. Desde que empezó el conflicto hasta la actualidad, el dólar pasó de valer 81,2 rublos a 133,543 y a la inversa cada rublo pasó de 0,0123 dólares a 0,007476 dólares. El dato oficializa una devaluación del 64,6%, posicionando al rublo como la moneda con más pérdidas del mundo este año y la más subvaluada. Para contenerlo, el gobierno impone una baraja de medidas que van desde control de capitales hasta embargo de divisas.

El cúmulo de medidas desesperados para contener la caída

Hoy el Banco Central de Rusia ordenó que los bancos comerciales pongan límites a los retiros de moneda extranjera. Como máximo, un ciudadano ruso puede retirar el equivalente a 10.000 dólares moneda dura como euros o dólares. De allí en adelante, los rusos cobran en rublos al tipo de cambio oficial. Del mismo modo, ya ningún banco comercial puede vender dólares a su clientela, así que la compra de dólares queda restringida. Para terminar el conjunto de controles sobre los capitales, el Banco Central Ruso requisa de facto las divisas de los exportadores rusos.

‘‘Los controles de capitales se consideran una medida altamente restrictiva y es aplicada hoy por países con economías muy intervenidas por el poder pública o con graves crisis cambiarias’’ explica el economista español Daniel Fernández (UCM-URJC) en un video. Y con todo, no son las únicas medidas. El Decreto Nº79 del Presidente de la Federación Rusa ordena que los residentes deben vender 80% de todos sus ingresos en moneda extranjera producto del comercio.

tasa interes referencial rusia banco febrero
La tasa de interés referencial se disparó el 28 de febrero a un máximo no visto desde la anexión de Crimea. Fuente: Bloomberg Terminal

Dicho de otro modo, el control de capitales es tan fuerte que 8 de cada 10 dólares ingresados por exportaciones deben venderse al gobierno. No afecta únicamente a grandes exportadores, pues ‘‘cada ruso generando divisa extranjera por la venta de bienes, la oferta de servicios o la realización de trabajos a distancia debe vender el 80% de tales ingresos por rusos rublos’’ dice el decreto. Además modo, impiden desembolsos de créditos denominados en moneda extranjera a no residentes, no pueden realizar préstamos al exterior. Igualmente, las tasas de interés subieron del 9,5% al 20% para frenar la expansión crediticia e incentivar la inmovilización de depósitos.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más