The news is by your side.

Sindicatos y la violencia ¿Es correcto el derecho a la huelga?

3

No existe el derecho a la huelga porque los sindicatos siempre hacen uso de la violencia. El sindicalismo es la afirmación de un derecho del más fuerte, es decir, un derecho falso.

Rechazo categóricamente la idea de que hay algo así como un «derecho a la huelga», o que la sindicalización sería similar o peor, puesto que pone en juego el derecho a asociarse libremente. Sí, teóricamente, una organización de trabajadores podría decidir una interrupción masiva del trabajo para obtener un resultado. De hecho, estaría en grave riesgo la ley de libre asociación.
[AdParrafo1]
Cada sindicato con el que estoy familiarizado, se reserva el «derecho a la huelga» es decir, usar la violencia contra los trabajadores que compiten, por ejemplo, esquiroles, ya sea de manera «manual» o peleando físicamente contra ellos, o el «cuello blanco», al obtener la adopción de leyes que obligan a los empleadores a tratar con ellos, y no con los que rompen las huelgas. (¿Alguien sabe de un ejemplo que indique lo contrario?) Si conoce uno, me gustaría saberlo, pensé por un momento que encontraría uno, la Christian Labor Association en Canadá, pero después de una entrevista puedo decir que incluso si evitan la agresión de los «obreros», apoyan la versión de «cuello blanco»).

Sin embargo, hay sindicatos que no están realmente comprometidos en iniciar la violencia. Además, incluso ha habido personas asociadas durante muchos años con sindicatos que nunca han presenciado un verdadero estallido de violencia.

Déjame aclarar mi posición. No estoy hablando aquí solo de fuerza bruta, sino más bien de «violencia o amenaza de violencia». Argumento que a menudo no se necesita violencia real, al menos en el sindicalismo como se practica en los Estados Unidos y Canadá.

El recaudador de impuestos probablemente nunca participó en el uso real de la violencia física en toda su historia. (En su mayoría son geeks, no personas físicamente agresivas). Es porque confía en los tribunales y la policía del estado que tiene suficiente poder. Pero sería superficial decir que el recaudador de impuestos no se involucra en «violencia o amenaza de violencia». Esto también es cierto para el policía estatal que te detiene y te pone una multa. Están entrenados para ser extremadamente educados. Sin embargo, «la violencia o la amenaza de la violencia» impregna toda su relación con usted.

No niego, sin embargo, que a veces la gerencia también se compromete a «la violencia o la amenaza de la violencia». Mi único argumento es que es posible señalar muchos casos en los que no lo hacen, mientras que lo mismo es imposible para el movimiento obrero, al menos en los países de los que estoy hablando.
[AdsenseMitad]
En mi opinión, la amenaza de los sindicatos es objetiva y no subjetiva. Es la amenaza en el acto de los obreros, cuando un trabajador en competencia, un «rompehuelgas», es golpeado si intenta abandonar la causa. «Trabajadores de cuello blanco» significa que un empleador que envía a un miembro de la unión en huelga, reemplazando a un trabajador de reemplazo permanente, está violando varias leyes laborales. (¿Por qué, además, no es «discriminatorio» y «odioso» describir a los trabajadores dispuestos a aceptar salarios más bajos y competir con los trabajadores sindicalizados, como los «rompehuelgas»? ¿No deberíamos ponerlo en pie de igualdad con el uso de la palabra «negro» para los negros, o la palabra «youpin» para los judíos?

Supongamos que un hombrecillo flaco devora a un gran jugador de fútbol fornido, y reclama su dinero amenazándolo con que si no se retira a petición suya, le pateará el culo. Esto es lo que llamo una amenaza objetiva, y no me importa la reacción del futbolista a esta situación humorística. Segundo escenario, lo mismo que el primero, pero esta vez, el pequeño hombre flaco saca una pistola y amenaza con disparar al tipo grande a menos que le dé su dinero.

Hay dos reacciones de los futbolistas grandes. El primero se sentirá amenazado y entregará su dinero. El segundo atacará al pequeño (en defensa propia, creo). Tal vez se sienta omnipotente. Tal vez él está usando un chaleco antibalas. No importa. La amenaza es una amenaza, independientemente de la reacción del tipo grande, independientemente de su respuesta psicológica interna.

Regresemos ahora a las relaciones entre jefe y sindicato. El sindicato amenaza objetivamente a los esquiroles y a los empleadores que los contratan. Esto, hoy, es puramente una cuestión de «derecho a la huelga», no sentimientos psicológicos de parte de nadie. Por otro lado, si bien no se puede negar que a veces los empleadores inician la violencia contra los trabajadores, no necesariamente lo hacen como empleadores. (Sin embargo, a menudo este tipo de violencia es en defensa propia).

Esto es similar a lo que dije sobre el proxeneta en mi librom, Defiende lo indecible. Con ese fin, no me importa si cada chulo realmente inició la violencia. No importa si lo hacen o no. Esta no es una característica necesaria para ser un proxeneta. Aunque no ha habido proxenetas no violentos en la historia, todavía podemos imaginar uno. A pesar de que todos los empleadores siempre han iniciado la violencia contra los empleados, una vez más, uno puede imaginar a los empleadores que no lo hacen. Sin embargo, de una manera muy diferente, debido a la legislación laboral que defienden, no podemos imaginar a los trabajadores sindicalizados que no amenacen con el uso de la violencia.

Murray Rothbard ha luchado vigorosamente contra los sindicatos. Esto por dos razones. En primer lugar, como teórico libertario, porque el movimiento sindical necesariamente amenazaba con usar la violencia (ver El hombre, la economía y el Estado, pp. 620-632). En segundo lugar, debido a la lesión que su familia ha sufrido personalmente (ver Raimondo, 2000. Justin. Un enemigo del Estado: La vida de Murray N. Rothbard Amherst NY:. Prometheus Books, pp 59-61).

Nunca debemos sucumbir a la canción de la sirena de la brutalidad de los sindicatos.
[AdsenseFinal]
Por Walter Block para Institute Coppet, puedes encontrar el artículo original aquí.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más