The news is by your side.

Calabria, Italia: una muestra de cómo la burocracia del Estado acaba con todo

9

En este artículo hablaremos sobre Calabria, una región italiana considerada entre las más pobres de Europa. Y cómo el Estado y su burocracia acabó con su prosperidad.

Clientelismo, falta de infraestructura, burocracia sofocante, fuga de cerebros, anarquía generalizada. Estos son cinco elementos que, trabajando simultáneamente, logran destruir el presente y el futuro de los ciudadanos.

El verdadero problema es que todos estos problemas son causados ​​por la presencia excesiva del estado en la vida de las personas. En este artículo hablaré sobre toda la región de Calabria, una de las regiones italianas consideradas las más pobres de Europa.

Los males que involucran a una región con el mayor potencial, como el Calabria, no solo nunca han sido limitados, sino que a menudo hemos tratado de reforzarlos. ¿En qué sentido?

Durante décadas, los que han gobernado, a nivel local pero a menudo también a nivel nacional, han manejado el problema del sur de Italia y Calabria con una mentalidad pesimista. La impresión fue que, para los ciudadanos de esta región, había muy pocas esperanzas de tener un futuro lleno de satisfacciones.

En consecuencia, en todos estos años, prefirieron explotar la máquina pública para remediar el problema del trabajo y el desempleo: en estas tierras, el principal empleador es precisamente el estado. Este tipo de política terminó convirtiéndose en un «arma» útil para ganar las elecciones generales, causando serios problemas.

Además, las suposiciones también apuntaban a incluir a las personas cercanas a ambientes criminales, como la Ndrangheta, para limitar a aquellos que querían invertir adoptando la estrategia de Burocracia de dos pesos y dos medidas. Una burocracia inexistente para los delincuentes, una burocracia sofocante para el resto de los ciudadanos.

Pero los delincuentes no producen economía, no producen ingresos y no producen bienestar y el resto de los ciudadanos están hartos de esperar todo hasta el final, como lo demuestra el hecho de que en realidad son miles de personas que, en los últimos veinte años, dejan su tierra. Calabria se encuentra sola en manos de criminales y gobernantes que protegen a los criminales. Si el emigrante es a menudo joven o con capital humano de calidad media-alta, permanece en Calabria con una calidad de capital humano medio-baja.

La sofocante burocracia es hija de mala administración y la mala administración es hija de la excesiva presencia del Estado. La multitud de reglas y nudos sin fin entre los cargos de los funcionarios de la Administración Pública ha causado una pesada carga burocrática y difícil de manejar, en el que para evitarlo es necesario crear «un vacío legal», o «soborno» a alguien o la Administración Pública Local para evadir las redes burocráticas. Esto es realizado principalmente por organizaciones criminales. Por lo demás, para los únicos ciudadanos capaces de producir economía, ingresos y riqueza, todo lo que queda es «tragarse la rana» o «cerrar todo».

Luz al final del túnel de la burocracia en Calabria

En resumen: la presencia excesiva del estado ha causado tres realidades. La primera realidad es la de las personas, con educación media-alta, que emigra en otros lugares en busca de redención.

La segunda realidad es la de las personas, con educación media baja, convencidas de que no hay esperanza. La tercera realidad es la de una familia heterogénea, construida a lo largo del tiempo por el Estado, que domina el territorio. Una familia heterogénea que incluye ciudadanos contratados para reducir el desempleo y ciudadanos contratados para promover los intereses de la Ndrangheta.

Calabria es una tierra que se puede cultivar, pero no con intervenciones del estado de bienestar, ya que este tipo de políticas a menudo ha ayudado a empobrecerla. Necesitamos invertir en la cultura liberal y en la cultura del optimismo, porque los criminales están empoderando los dos principales fenómenos causados ​​por las políticas socialistas, la corrupción y la pobreza.

Corrupción para hacer que el mercado sea injusto y desigual, pobreza para obligar a alguien a confiar en las demandas de la Ndrangheta. No debemos convencernos de que todo puede permanecer así para siempre; dejemos de lado el pesimismo crónico e invirtamos en el sueño de ser libres para trabajar, hacer, ser y elegir.

Raffaele Dadone, Nacido en Cagliari en 1991, fue el autor original del artículo, para encontrar más información puedes visitar la publicación original en Individualista feroce.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más