The news is by your side.

Cómo el ingenio humano puede proteger el medio ambiente

5

El desarrollo económico, tecnológico producto de los países con libre mercado ayuda a cuidar mejor el medio ambiente y los recursos naturales.

Muchas personas se sienten pesimistas sobre el estado del medio ambiente. Pero también hay muchos que tienen una visión más optimista, creyendo que el ingenio humano puede ayudar a preservar el medioambiente. Este último punto de vista a veces se denomina «ecologismo ilustrado» o «ecomodernismo».
[AdParrafo1]
HumanProgress miembro de la junta consultiva y profesor de la Universidad de Rockefeller, Jesse H. Ausubel, quien fue parte integral de la primera conferencia mundial sobre cambio climático en Ginebra en 1979, ha demostrado cómo el progreso tecnológico permite que la naturaleza se recupere. Por ejemplo, al aumentar el rendimiento de los cultivos para producir más alimentos con menos tierra, podemos reducir el impacto ambiental de la agricultura. De hecho, si los agricultores de todo el mundo pueden alcanzar el nivel de productividad actual del agricultor estadounidense promedio, la humanidad podrá devolver a la naturaleza una masa de tierra del tamaño de la India. Ausubel imagina un futuro en el que la humanidad depende cada vez menos de los recursos naturales.

El desarrollo económico juega un papel fundamental en el cuidado del medio ambiente

Además del progreso tecnológico, el desarrollo económico también puede ayudar a proteger la Tierra. A medida que las personas escapan de la pobreza extrema y gastan menos tiempo y energía en los aspectos básicos de la supervivencia, a menudo se preocupan más por la administración ambiental. La increíble disminución de la pobreza en China impulsada por la liberalización económica, por ejemplo, ha coincidido con una mejor conservación de los bosques. En el año más reciente para el cual el Banco Mundial tiene datos, 2015, China tenía 511,807 kilómetros cuadrados más de bosques que en 1990.

Si bien es cierto que el área forestal mundial se está reduciendo lentamente, la tasa anual de deforestación se ha reducido a más de la mitad desde la década de 1990, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Esto se debe a que, si bien el área forestal aún está disminuyendo en las áreas más pobres del mundo, el área forestal también está aumentando en el este de Asia, así como en los países ricos de Europa y América del Norte. Si bien el estado del medio ambiente de un país puede empeorar durante las primeras etapas del desarrollo económico, una vez que el país alcanza alrededor de $ 4,500 en el PIB per cápita, el área forestal comienza a recuperarse.

Esto se llama la «transición forestal» o, más ampliamente, la «curva ambiental de Kuznets».

En cuanto a la superpoblación, consulte una descripción general de ese tema aquí.

Los desafíos ambientales deben tomarse en serio, pero no son un motivo para perder la esperanza. Al igual que con tantos otros problemas a los que se ha enfrentado la humanidad, los problemas ambientales deberían poder resolverse con la tecnología adecuada y la prosperidad.
[AdsenseFinal]
Este apareció por primera vez en Quora por Chelsea Follett.

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. asumimos que las aceptas, pero también puedes leer más al respecto. Aceptar Leer más