Economía keynesiana, los errores de creer en los estímulos
A pesar de los inevitables fracasos de la economía keynesiana, los periodistas en sus análisis nunca ven los errores de la misma.

Dados los repetidos fracasos de la política económica keynesiana, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo, uno pensaría que la teoría quedaría totalmente desacreditada.
O al menos ser tratada con considerable escepticismo por cualquier persona con un conocimiento rudimentario de los asuntos económicos.
Al parecer, los periodistas financieros no están muy familiarizados con la evidencia del mundo real.
Aquí hay algunos extractos de un informe de noticias en el Wall Street Journal .
Se suponía que la economía obtendría un impulso este año debido a un mayor gasto gubernamental promulgado en 2018, pero hasta ahora gran parte de ese estímulo no ha aparecido, desconcertando a los economistas. Los dólares federales contribuyeron significativamente menos al producto interno bruto a principios de 2019 de lo que habían pronosticado los analistas económicos después de que el Congreso alcanzara un acuerdo presupuestario de dos años para impulsar el gasto gubernamental. El gasto de los consumidores y las empresas son los motores más importantes del crecimiento económico, pero en los últimos años, los desembolsos del gobierno han desempeñado un papel más importante en el apoyo a la economía.
La falta de «estímulo» no era desconcertante para todos los economistas, solo para aquellos que todavía creen en la máquina de movimiento perpetuo de la economía keynesiana, como Gustavo Petro en Colombia.
El populismo de derechas se fundamenta en una fuerte ignorancia: El keynesianismo es la ideología del Capital en su época de oro: la posguerra
Como ideología del Capital no propone la expropiación sino lo contrario, la profundización del Capital, con ayuda del Estado. https://t.co/3IDsZsioF1
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 6 de julio de 2019
Tal vez la reportera, Kate Davidson, debería haber hecho algunas llamadas más.
Especialmente, por ejemplo, a las personas que analizaron correctamente el fracaso del llamado estímulo de Obama.
Con un poco de suerte, habría aprendido a no poner el carro delante del caballo. El gasto de los consumidores y las empresas es una consecuencia de una economía fuerte, no un «conductor».
Otro problema con el artículo es que ella también se enamora de la falacia de las estadísticas del PIB.
Los economistas ahora se preguntan si el gasto del gobierno se pondrá al día para impulsar la economía más adelante en el año. Si el gasto del gobierno se pusiera al día en el segundo trimestre, agregaría 1,6 puntos porcentuales al crecimiento del PIB en ese trimestre. El acuerdo presupuestario bipartidista de 2018 proporcionó casi $300 mil millones más para gastos federales en los años fiscales 2018 y 2019 por encima de los límites de gastos establecidos en 2011.
Los números del gobierno para el producto interno bruto son una medida de cómo se asigna el ingreso nacional.
Si una mayor parte de nuestros ingresos se desvía a Washington, eso no significa que haya más. Simplemente significa que menos de nuestros ingresos están disponibles para usos privados.
Es por eso que el ingreso interno bruto es un número preferible. Muestra las formas en que ganamos nuestros ingresos nacionales (sueldos y salarios, ingresos de pequeñas empresas, ganancias corporativas, etc.).
Tasas impositivas marginales
Por último, pero no menos importante, no puedo resistirme a comentar estas dos oraciones adicionales, las cuales piden corrección.
La mayoría de los economistas esperan que el estímulo separado proporcionado por los recortes de impuestos de 2017 continúe disminuyendo este año. Y deben aumentar el límite de endeudamiento federal este otoño para evitar el impago de la deuda del gobierno.
Suspiro.
La Sra. Davidson aplicó un análisis keynesiano equivocado al recorte de impuestos de 2017.
La forma precisa de analizar los cambios en la política tributaria es medir los cambios en las tasas impositivas marginales sobre el comportamiento productivo.
Usando ese enfoque correcto, el impacto pro crecimiento crece con el tiempo en lugar de disiparse.
Y también aplicó un análisis equivocado a la próxima votación sobre el límite de la deuda.
Si el límite no se incrementa, el gobierno se ve obligado a operar de manera inmediata con una base de ingreso/retiro (es decir, un requisito de presupuesto equilibrado).
Pero como los ingresos son mucho mayores que los pagos de intereses de la deuda, habría muchos ingresos disponibles para cumplir con las obligaciones de los tenedores de bonos. Un incumplimiento solo ocurriría si el Departamento del Tesoro deliberadamente hizo esa elección.
No hace falta decir que eso no va a suceder.
La conclusión es que, en el mejor de los casos, el gasto keynesiano puede aumentar temporalmente el nivel de consumo de una nación, pero la política económica debería centrarse en aumentar la producción y los ingresos.
PD: Si quieres disfrutar de un poco de humor keynesiano, haz clic aquí.
PPD: Si eres un glotón para el castigo, puedes ver mi video de 11 años sobre la economía keynesiana.
PPPD: Lamentablemente, el artículo fue completamente correcto sobre los enormes aumentos en los gastos que Trump y el Congreso aprobaron cuando los límites delos gastos fueron eliminados (nuevamente) en 2018.
Este artículo apareció por primera vez en International Liberty por Daniel J. Mitchell.