El mito de que los pobres son más pobres porque los ricos son más ricos
Debemos desterrar el mito de que los pobres son más pobres a causa de los ricos, aquí hay unos datos contundentes que confirman que el mito es una mentira.

Ojalá mis amigos de izquierda entendieran la curva de Laffer. También me gustaría que comprendieran las desventajas de las tasas de interés artificialmente bajas. Y la curva de Rahn. Y la ventaja comparativa.
La economía no es un juego de suma cero
Pero tal vez más que cualquier otra cosa, me gustaría que entendieran que las personas pobres no son pobres simplemente porque los ricos son ricos.
John Stossel tiene un nuevo video en el portal Reason sobre este tema.
Y esta posición es sin duda apoyada por los datos históricos.

Somos mucho más ricos que hace 50 o 100 años.
Diablos, los estadounidenses pobres son ricos en comparación con las personas pobres en muchos países en desarrollo.
Movilidad de ingresos
También me gusta lo que dijo John sobre la movilidad de los ingresos. La gente puede salir de la pobreza. Y pueden caer en la senda de la prosperidad.
Por cierto, deseo que la discusión sobre la injusticia también mencione altura y apariencia. Existe evidencia académica bastante sólida de que las personas más altas y las personas con mejor aspecto ganan más dinero y tienen mejores vidas.
Eso es genuina injusticia, al igual que tener mejores padres es una fuente de genuina injusticia.
Sin embargo, ni siquiera Bernie Sanders o AOC han propuesto impuestos para igualar esas fuentes de injusticia real (ya que no quiero darles ninguna idea, espero que no lean mis columnas).
PD: comencé la columna de hoy con ejemplos de cosas que deseo que los izquierdistas entiendan. Bueno, también hay problemas en los que desearía que mis amigos de la derecha tuvieran más información.
Por ejemplo, me gustaría que comprendieran que los recortes de impuestos rara vez se pagan por sí mismos. Me gustaría que se dieran cuenta de que los límites de gasto son mucho más preferibles que las reglas de presupuesto equilibrado.
Y desearía que comprendieran que la desaprobación de cosas como el uso de drogas, los juegos de azar y la prostitución no significa que esas actividades deban ser ilegales.
PPD: También mencioné al comienzo de la columna que los ingresos más altos para algunas personas no implican ingresos más bajos para otras personas.
Debería haber incluido la advertencia de que esto no es cierto si el gobierno está inclinando el campo de juego.
Los rescates, el proteccionismo, los subsidios y otras formas de clientelismo permiten que las personas políticamente bien conectadas prosperen a expensas de todos los demás.
Este artículo apareció por primera vez en International Liberty por Daniel J. Mitchell.